28 nov. 2025

Allanan presunta fábrica ilegal de tragamonedas en San Lorenzo

La Policía Municipal de San Lorenzo realizó un allanamiento a una fábrica de juegos electrónicos de azar, específicamente, tragamonedas. Los intervinientes estiman que se hay más de 100 equipos en el lugar, que supuestamente funcionaría de forma clandestina.

tragamonedas.jpeg

En el lugar encontraron dos amplias habitaciones en donde hallaron una cantidad importante de los equipos. Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en la tarde de este viernes, en el barrio Santa Librada, en donde se encontraron varias máquinas terminadas y otras en proceso de fabricación. Según datos preliminares, los responsables del lugar se instalaron en el sitio hace un mes.


El director de la Policía Municipal de San Lorenzo, Pablo Pérez, manifestó que tras un trabajo de investigación que duró seis meses pudieron ubicar la fábrica. Dijo que las máquinas son de madera, lo que está prohibido a través de la Resolución Nº 36/2016 de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), pues son inflamables.

“Desde la semana pasada realizamos incautaciones y dijimos que le vamos a hacer la guerra a los tragamonedas, la tolerancia es cero para todo San Lorenzo”, dijo Pablo Pérez en comunicación con NoticiasPy.

En el lugar encontraron dos habitaciones amplias en donde hallaron una cantidad importante de equipos en proceso de ensamblaje. Los intervinientes presumen que los responsables de la fábrica cuentan con otros locales en donde también elaboran este tipo de máquinas.

“Suponemos que los encargados no cumplen con ningún requisito. No tenemos ningún registro de fabricación. La empresa no solicitó el permiso para la fabricación, es totalmente clandestino. Si es que son fabricantes, tienen que presentar el certificado del Ministerio de Industria y Comercio”, explicó.

En el momento del allanamiento se encontraba en el sitio un encargado que huyó en su vehículo al ver a los intervinientes. Según la información que manejan, el dueño sería de nacionalidad chilena.

La orden de allanamiento fue firmada por el juez interino de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la ciudad de San Lorenzo, Gustavo Ramón Chilavert.

Más contenido de esta sección
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.