23 jul. 2025

Allanan negocios supuestamente ligados a Cabeza Branca

Una comitiva fiscal-policial allanó este miércoles un local de estudio contable y una escribanía pública en Pedro Juan Caballero. Ambos negocios guardarían relación con la organización narcotraficante liderada por Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca.

allanamiento pedro juan caballero

El procedimiento se realizó en simultáneo en sendos locales presuntamente implicados.

Marciano Candia

Tras la detención Eduardo de Oliveira (43), presunto apoderado del narco brasileño en territorio paraguayo, el Ministerio Público encabezó dos procedimientos en simultáneo en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, en prosecución de las investigaciones.

Se trata de un estudio contable, propiedad de Darío Resquín, situado sobre la calle Natalicio Talavera y Bernardino Caballero y de la Escribanía Wilma Gómez González, ubicada en pleno centro de la capital del Amambay, informó el corresponsal Marciano Candia.

Lea más: Cae brasileño que estaría vinculado a organización de Cabeza Branca

La comitiva estuvo encabezada por el fiscal Carlos Alcaraz, quien detalló que, aparentemente, ambas firmas contarían con documentos relacionados al movimiento de divisas de Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca.

Eduardo de Oliveira fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Las autoridades apuntan a que el hombre formaría parte de una investigación sobre lavado de dinero y podría ser allegado de Cabeza Branca, capo narco detenido en el 2017 en el Brasil.

Luis Carlos da Rocha encabezaba una organización independiente al Primer Comando Capital (PCC) y otros conocidos, que operaba el Paraguay y en el Brasil.

Más contenido de esta sección
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.