25 nov. 2025

Allanan la Administración Nacional de Navegación y Puertos

El fiscal Juan Manuel Ledesma allanó este jueves las oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en busca de documentos, a raíz de una denuncia del senador Pedro Santacruz por diferentes hechos punibles de supuesta corrupción.

En la mira. Ante denuncias de corrupción, la situación de Puertos y sus entes de administración están bajo la lupa.

Allanan en busca de documentos las oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Foto: Archivo

El agente fiscal Juan Manuel Ledesma se constituyó en busca de documentos en las oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). El procedimiento sigue en curso.

El senador Pedro Santacruz, del Partido Democrático Progresista, presentó una denuncia ante la Unidad Penal de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía contra el titular de la ANNP, Ramón Retamozo, por supuestos hechos de corrupción.

Lea más: Un nuevo escándalo por denuncias de corrupción sacude a Puertos

Entre los hechos punibles denunciados se mencionan lesión de confianza, asociación criminal, producción de documentos no auténticos de contenido falso y enriquecimiento ilícito.

El documento menciona la firma de un convenio en el año 2018 entre la ANNP, la Dirección Nacional de Aduanas, el Centro de Despachantes Aduaneros del Paraguay y la firma Sif América.

En ese sentido, se expone que el acuerdo estableció la implementación del Sistema Integrado de Gestión Aduanera-Portuaria, con el objetivo de facilitar el sistema y mejorar el control.

No obstante, en ninguna cláusula se menciona una contraprestación económica a Aduanas por la utilización de su sistema informático Sofía, sobre el cual la firma Sif América no cuenta con registro de propiedad intelectual ni de marca.

Le puede interesar: Abogado sostiene que informatización de pagos genera malestar en Puertos

Sin embargo, el convenio fue ampliado con un supuesto anexo secreto de entrega de las recaudaciones mensuales a la empresa Sif América del 10% de las recaudaciones, cuando se supere el monto de más de G. 7.745 millones.

Asimismo, el contrato se firmó por un valor de G. 6.000 millones, con un anticipo de G. 2.850 millones, que no correspondería.

Entre otras cosas, el senador manifestó que hay pruebas de que se rinden cuentas con facturas falsificadas y clonadas que se elaboran en la central de Puertos, sumadas a las irregularidades que constató la Contraloría General de la República relacionadas a anticipos a contratistas pendientes de regularización y saldos a cuentas cobrar por servicios anteriores, entre otras.

La Fiscalía aún no brindó mayores datos con respecto al procedimiento en curso en la sede de Puertos.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.