20 jun. 2025

Allanan inmueble en San Pedro por presunta tala de árboles nativos

Una comitiva fiscal-policial allanó una propiedad ubicada en Itacurubi del Rosario, San Pedro, por la presunta tala indiscriminada de varios árboles nativos.

inmueble allanado por tala de árboles nativos.jpg

Así se encontraba el inmueble de Itacurubi del Rosario, en San Pedro.

La Fiscalía, con acompañamiento de agentes de la Policía Nacional, procedió al allanamiento de un inmueble ubicado en la compañía San Francisco, Calle 15, del distrito de General Elizardo Aquino, localidad de Itacurubi del Rosario. en el Departamento de San Pedro.

El procedimiento se realizó en prosecución a la investigación de la presunta tala de árboles nativos y estuvo encabezado por el representante del Ministerio Público Carlos Ariel Cabrera.

Al llegar a la propiedad, un hombre identificado como Bernardino Delvalle Venegas recibió a los agentes y sostuvo que es el propietario del inmueble.

Puede leer: Sin los árboles “el cielo caerá sobre nosotros”

De acuerdo con lo que informaron desde la Fiscalía, los intervinientes realizaron una verificación minuciosa del sitio y constataron que, en alrededor de 20 hectáreas del lugar, varios árboles nativos de distintas especies, madera elaborada y rajas, fueron desmontados.

Al ser consultado, Delvalle Venegas alegó que cuenta con los permisos de la autoridad ambiental para proceder a la tala, pero hasta el momento no presentó ninguna documentación que lo avale.

Intervinieron en el operativo agentes policiales de la subcomisaría 28ª de la colonia Ñandejara de Itacurubi del Rosario y de comisarías cercanas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.