18 sept. 2025

Allanan Comuna por estafa y duplicación de documentos

28820704

Intervención. Comitiva fiscal y policial frente a la Comuna.

gentileza

Una comitiva fiscal encabezada por el agente Alfredo Mieres allanó ayer la sede de la Municipalidad de la ciudad de Primero de Marzo, Departamento de Cordillera, en prosecución de las investigaciones iniciadas en el marco de una causa abierta por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa, uso de documento de contenido falso y producción de documentos no auténticos.

La intervención se centralizó en la oficina de la Dirección de Tránsito y en la Secretaría General.

Respecto al allanamiento, el representante del Ministerio Público explicó que el procedimiento se llevó a cabo en el marco de una investigación de un hecho punible, correspondiente a la causa N° 2658/2024 caratulada “Abimail González Valenzuela y otros s/ estafa y otros”, dado que se estarían ocultando evidencias del hecho indagado.

Al respecto, explicó el agente fiscal Mieres que la diligencia guarda relación con una denuncia vinculada a la expedición de una habilitación vehicular, la cual posteriormente fue utilizada para la transferencia de un vehículo de alta gama.

En ese sentido, resaltó que el allanamiento es a efecto de buscar y localizar documentos presentados por el señor Cristian Ramón Bogarín Figueredo, para gestionar la habilitación de un vehículo, y en su caso, proceder a su incautación, así como de otros documentos y evidencias que guarden relación al caso del citado señor y el vehículo, y su remisión hasta la sede Fiscalía de Villa Hayes. Vinimos a buscar cuáles son los documentos que se presentaron”, mencionó el fiscal Mieres tras abandonar la comuna allanada.

La denuncia sostiene que tanto la habilitación como el título del rodado supuestamente serían fraguados, lo cual ahora será investigado con las documentaciones requisadas.

Más contenido de esta sección
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
El Ministerio Público solicitó videos del partido de rugby que se desarrolló el domingo en el Comité Olímpico, para evaluar si hay responsabilidad penal, tras el golpe que recibió un rugbista antes de caer desvanecido en la cancha y fallecer minutos después.
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.