17 nov. 2025

Allanan casa de cambios en Pedro Juan Caballero

La Fiscalía y agentes de la Senad realizan el allanamiento de una casa de cambios en Pedro Juan Caballero, en prosecución a la investigación que da seguimiento a la organización de Miguel Ángel Servín, alias Celular.

Allanamientos PJC.jpg

La Fiscalía y agentes de la Senad realizan el allanamiento de una casa de cambios en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

El fiscal Osvaldo García y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevan adelante el allanamiento a una casa de cambios, ubicada en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Por el momento no se tienen mayores novedades, ya que siguen en pleno procedimiento, informó el periodista Marciano Candia, de Última Hora.

En las inmediaciones del local también se encuentran agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El procedimiento se realiza en prosecución de la operación Belia, que da seguimiento a la organización de Miguel Ángel Servín, alias Celular, quien está recluido en la cárcel de Emboscada.

Lea más: Miguel Celular: De humilde vendedor a líder de megaorganización narco

Servín comenzó como un humilde vendedor de teléfonos celulares y luego de unos años se convirtió en el jefe de una organización, que según las autoridades se dedica al tráfico de drogas a gran escala.

El alias con el que es conocido en el submundo de la droga se debe a que antes de ingresar al mundo delictivo, se dedicaba a la compra y venta de teléfonos celulares en Pedro Juan Caballero.

Desde principios del año 2000 ya se tienen registrados algunos movimientos en el tráfico de drogas de donde fue escalando poco a poco, para terminar siendo el líder de una organización como jefe y financista.

En julio, cinco pistas clandestinas, que estarían vinculadas a una organización de tráfico internacional de cocaína liderada por Servín, fueron allanadas en las localidades de Puerto Casado y Puerto Pinasco del Chaco.

Procedimientos en Asunción

En el marco del mismo operativo, también están allanando una casa de cambios ubicada sobre la calle Palma casi 14 de Mayo de Asunción.

Entre los lugares de registros se encuentran las casas de cambio, Fe y Panorama, entidades que formaban parte del esquema de lavado de dinero liderado por Miguel Ángel Servín.

Encabezan las intervenciones en Pedro Juan y Asunción los fiscales Deny Yoon Pak, Ysaac Ferreira, Fabiola Molas, Osmar Segovia y Guillermo Sanabria.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional