20 nov. 2025

Allanan armería sospechosa de proveer al EPP en Salto del Guairá

Un local comercial dedicado a la venta de armas fue allanado por la Policía y la Fiscalía en la ciudad de Salto del Guairá. La armería fue intervenida tras sospechas de proveer armas al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

allanamiento  armeria.jpg

El local fue allanado este miércoles en Salto del Guairá.

Foto: Captura Telefuturo.

El procedimiento se realizó en una armería ubicada en la ciudad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, en horas de la tarde de este miércoles.

El propietario del lugar, identificado como Bruno da Costa Amaral, fue detenido tras la intervención, según informó Telefuturo.

La Policía Antisecuestro y la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía llevaron adelante el operativo por la sospecha de que el comercio aparentemente proveía de armas al autodenominado EPP, que opera en el Norte del país.

“La investigación guarda relación con evidencias de varios hechos que tienen vinculación al EPP y que, luego de sometido a un análisis, dan cuenta que desde este lugar se vendían armas para el EPP”, dijo el fiscal interviniente Federico Delfino.

El representante del Ministerio Público informó que la intervención fue autorizada judicialmente. Además, señaló que se incautaron varias evidencias que serán verificadas de forma correspondiente.

Se incautaron dos armas, una de calibre 9 milímetros y otra de 45 milímetros, ambas con selector de tiros. También 500 municiones de carácter privativo y otros objetos explosivos.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.