06 ago. 2025

Allanamientos en busca de los “piratas de la soja” en Caaguazú

La Policía Nacional allanó dos fincas en busca de los integrantes de una banda delictiva que se dedica a robar importantes cargas de soja, para su posterior comercialización.

piratas de la soja.png

Las cargas eran depositadas en una de las propiedades allanadas.

Foto: Captura de pantalla.

Los piratas del asfalto cuentan con una sofisticada estructura para robar las cargas de grano, sobre todo de soja, para su posterior comercialización, según se constató durante los allanamientos realizados en la colonia Blas Garay de Caaguazú.

El principal responsable de este esquema, identificado como Benito Orrego Romero, se encuentra prófugo, pero ya pesa sobre él una orden de detención. Las evidencias fueron remitidas al Ministerio Público, según informó NPY.

Se presume que Orrego Romero sería el principal reducidor de las cargas cuyo valor supera los G. 90 millones. El prófugo estaría pagando a los piratas de granos la suma de G. 20 millones por cada carga.

El sospechoso fue identificado tras tareas investigativas que se realizaron tras el robo de una carga de granos de soja. Los robos se reportan en diferentes puntos del país.

La Policía Nacional allanó dos propiedades que pertenecen al hombre, pero este no fue localizado. No obstante, se logró la incautación de importantes evidencias.

Los asaltos de camiones cargados con soja, maíz o abono se multiplicaron durante los últimos meses. Las autoridades buscan identificar a todos los integrantes de la banda.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.