09 ago. 2025

Alistan vacunatorio en ex Aratirí para inmunización masiva desde la próxima semana

Autoridades sanitarias alistan este sábado todos los detalles e infraestructura que se utilizarán en el vacunatorio instalado en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí. El puesto funcionará desde este lunes las 24 horas y sin tener en cuenta terminación de número de cédula.

vacunatorio aratiri.jpg

El puesto vacunatorio en el ex Aratirí, en Capiatá.

Foto: Fernando Calistro.

El vacunatorio instalado en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en la ciudad de Capiatá, se alista para recibir a más de 25.000 vehículos e inmunizar contra el Covid-19.

El puesto funcionará desde este lunes durante las 24 horas, solo bajo el mecanismo de autovac. No se tendrá en cuenta la terminación de número de cédula para la franja etaria habilitada en el marco del Plan Nacional de Vacunación.

El día lunes 12 la vacunación será exclusiva para el grupo de trabajadores esenciales en los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales, militares y comunicadores.

Lea más: Vacunatorio ex Aratirí funcionará 24 horas y sin numeración de cédula

Mientras que desde el martes, las dosis serán liberadas para todas las personas de 35 años cumplidos a 49 años y más, sin ninguna distinción.

Durante este sábado, autoridades sanitarias realizaron un ensayo de cómo será la vacunación en el ex Aratirí.

Durante este sábado, autoridades sanitarias realizaron un ensayo de cómo será la vacunación en el ex Aratirí.

Foto: Telefuturo.

El ingreso al vacunatorio será por el acceso situado en el kilómetro 16 de la ruta PY02, mientras que la salida será por tres diferentes sitios.

Solo primera dosis

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), aclaró este sábado en entrevista con el programa La Lupa que las personas que se acerquen hasta el ex Aratirí solo recibirán la primera dosis de la vacuna.

En el sitio, solo se inmunizará con las vacunas Pfizer, que llegaron este viernes por colaboración de Estados Unidos.

Nota relacionada: Así será la vacunación masiva contra el Covid-19 en el ex Aratirí

“Estamos haciendo el mayor esfuerzo posible para que las dosis lleguen a la mayor cantidad de personas, por eso es que vamos a habilitar 24 horas este vacunatorio”, expresó Castro.

5251098-Libre-1717161731_embed

El médico también señaló que, gracias a la iniciativa de este masivo puesto vacunatorio, otros lugares se sumaron a la extensión de horarios en Asunción y Central.

El Sanatorio Británica y La Costa también operarán durante 24 horas, mientras que otros puntos, que aún se deben confirmar por Salud Pública, se inmunizarán hasta las 21.00.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.