09 ago. 2025

Alimentado con galletitas y cautivo en casa abandonada: Los detalles del secuestro de Silvio Fiedler

Los investigadores dieron los primeros detalles del secuestro del colono brasileño Silvio Fiedler, liberado 48 horas después del plagio. El hombre estuvo recluido en una casa abandonada con piso de tierra y fue alimentado con galletitas sin gluten. La Policía detuvo a seis sospechosos.

Secuestro de Silvio Fiedler.jpg

Silvio Fiedler fue liberado en la noche del miércoles en la zona de la colonia Itaipyte Norte, del distrito de Itakyry, Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

“Estoy bien. Voy a dar datos a la Policía”, fueron las primeras palabras del colono brasileño Silvio Fiedler (45), horas después de ser liberado por sus captores tras permanecer 48 horas privado de su libertad.

Silvio fue liberado en la noche del miércoles, pasadas las 23:00, en una zona oscura en la vía pública de la 6 ª Línea, Distrito de San Alberto, jurisdicción de la Comisaría 18 ª, Colonia Itaipyte Norte, del distrito de Itakyry, Alto Paraná.

El hombre tenía un pasamontañas puesto, vestía una camisilla verde y un short deportivo; estaba descalzo y con los pies sucios.

Nota relacionada: Tres detenidos e incautación de un celular clave por secuestro de Silvio Fiedler

Silvio Fiedler.jpg

Silvio Fiedler tenía los pies sucios ya que estuvo recluido en una casa con piso de tierra.

Foto: Gentileza.

Los investigadores señalaron que lo tuvieron en cautiverio en un lugar precario, en una casa abandonada con piso de tierra ubicada a unos 20 kilómetros de la localidad de Gleba 2.

Durante los días que estuvo privado de su libertad, el colono se alimentó unicamente con galletitas que le proveyeron los captores, ya que no puede consumir alimentos que contengan gluten por problemas de salud.

Con los ojos vendados

Silvio fue cuidado en todo momento por una persona de sexo masculino que lo trataba bien en todo momento.

“Él estaba siendo cuidado por una persona y en todo momento estaba con los ojos vendados”, explicó a Telefuturo la fiscal Zunilda Ocampos, encargada de investigar el hecho.

Le puede interesar: Secuestro en Alto Paraná: Colono fue liberado sin pago de rescate y Policía destaca la “presión”

Lea también: Secuestro en Alto Paraná: Captores se comunican, pero no dan prueba de vida de Silvio Fiedler

Cuando decidieron liberarlo, los secuestradores lo subieron a un automóvil en el que dieron vueltas por alrededor de 1 hora, antes de liberarlo en la zona de la colonia Itaipyte Norte, del distrito de Itakyry, Alto Paraná.

El guardia que cuidaba del colono contaba con un teléfono celular que quedó sin batería en la tarde del miércoles, horas antes de la liberación.

Secuestro de Silvio Fiedler.jpg

Pasamontañas que tenía Silvio en el momento en que fue liberado.

Foto: Gentileza.

“Los captores habrían tomado la decisión de liberarlo debido al asedio de la Policía, que patrullaba la zona por tierra y también por aire. El trabajo policial se encaró desde el punto de vista técnico, generando una presión en algunos puntos donde nosotros sabíamos que habían ciertos corredores de movilidad.
El resultado está acá, no se pagó ni un dólar y Silvio fue liberado”, expresó el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento policial Antisecuestro.

Detenidos

Horas después de la liberación, la Policía desplegó allanamientos simultáneos a viviendas de Itakyry, en Alto Paraná, donde se detuvo a seis personas, de las cuales dos serían los más comprometidos.

El líder de la banda, cuya identidad aún no fue revelada, habría llegado de la localidad brasileña de Curitiba días previos al secuestro, de acuerdo a datos proveídos por fuentes de la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.