30 oct. 2025

Alicia Pomata, médica cercana a Leticia Ocampos, asume como ministra de la Mujer

Alicia Pomata, quien ejercía como coordinadora general del Despacho de la Oficina de la Primera Dama (OPD), asumió como nueva ministra de la Mujer en reemplazo de Cynthia Figueredo, en un acto realizado en el Palacio de Gobierno.

Alicia Pomata, médica

Alicia Pomata, reconocida médica en la lucha contra el cáncer, asume como nueva ministra de la Mujer.

Foto: Gentileza Presidencia

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos presenciaron la asunción de Alicia Pomata como nueva titular del Ministerio de la Mujer, una de las carteras más sensibles del Estado, que tiene como objetivo eliminar desigualdades y la violencia de género.

Pomata asume el cargo en reemplazo de Cynthia Figueredo, quien de manera sorpresiva presentó su renuncia, cuyos motivos se desconocen. Tampoco hubo un comunicado del Gobierno.

En cuanto al perfil de Pomata, la nueva ministra se desempeñaba como coordinadora general del Despacho de la Oficina de la Primera Dama (OPD), donde elaboraba proyectos y la agenda de la primera dama, y goza de la absoluta confianza de Ocampos.

Nota relacionada: Coordinadora de OPD asumirá al frente del Ministerio de la Mujer

No obstante, antes de llegar a la oficina de la Primera Dama, estuvo como directora del Programa Nacional de Control del Cáncer del Ministerio de Salud, fue consultora de la Organización Mundial de la Salud y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

También exploró en el campo de la investigación oncológica y social, como investigadora categorizada del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), además posee formación en Evaluación de Proyectos de género e igualdad.

Más contenido de esta sección
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.
Padres y madres de adolescentes de entre 15 y 16 años realizaron una fuerte denuncia contra un docente por casos de supuesto abuso sexual en una institución educativa de Lambaré. El grupo se encuentra frente a la Fiscalía para acompañar las diligencias, ante lo que consideran una negligencia de las autoridades del colegio porque no se activó el protocolo de seguridad.
La fiscala Celia Beckelman confirmó que el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas es considerado prófugo de la Justicia y que su orden de captura pasó de nivel nacional a internacional. El colorado fue condenado a ocho años de prisión por corrupción, lesión de confianza y el desvío de más de G. 800 millones de la Municipalidad.
La comitiva fiscal-policial que realizó una serie de allanamientos en el Departamento de Amambay, con el objetivo de desbaratar una organización criminal dedicada a sicariatos, logró la detención de otro sospechoso.
El Ministerio Público imputó a un sacerdote congoleño por coacción sexual individualizada hacia dos adolescentes en el noviciado que dirige en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.
En prosecución a las investigaciones de un supuesto hecho de abigeato, la Policía Nacional logró la detención de un sospechoso y la recuperación de cuatro de los seis animales vacunos hurtados en la zona de Coronel Bogado. Durante el operativo se registró un enfrentamiento a tiros con los supuestos cuatreros.