29 oct. 2025

Alianza esperará juzgamiento de actas para asumir derrota

Desde la Alianza Ganar anunciaron que esperarán que se termine el cómputo de votos y el debido juzgamiento de actas para reconocer la derrota en las últimas elecciones generales. Negó que sean ellos quienes convocan a los manifestantes.

Efraín -conferencia - Dardo.jpeg

Efraín Alegre y Leo Rubin encabezaron conferencia de prensa. Foto: Dardo Ramírez.

“Si nosotros convocábamos tendrían a 100.000 personas frente al Tribunal. Fue una autoconvocatoria y no solo de la Alianza, sino de los más diversos sectores, incluso de los que no nos apoyan”, expresó en conferencia de prensa el ex candidato a la Presidencia de la República por la Alianza Ganar, Efraín Alegre.

“Si ellos se sienten estafados, tienen el derecho de manifestarse, y nosotros nos comprometemos con darle la información real de los hechos”, refirió.

La Alianza Ganar está objetando hasta el momento 535 actas y Alegre señaló que las denuncias que registran son de todo el país.

Dijo que tienen muchas denuncias por fraude y que si eso se comprueba, no importa que sean pocos o que no tengan incidencia en los resultados que se dieron a conocer, “fraude es fraude”, expresó.

Anunció que una vez que termine el juzgamiento de actas y el cómputo voto por voto podrán reconocer la victoria de Mario Abdo Benítez como presidente de la República del Paraguay.

Criticó la actitud que toman los principales representantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). “Señala una actitud en contra de la transparencia que reclamamos”, justificó.

Otro de los reclamos que realizan es que el TSJE no da la información de las mesas especiales, donde tendrían que haber votado los apoderados de mesa.

Sobre la observación internacional de la Unión Europea, dijo no querer hablar. “Qué nos va a hablar otra gente que ve por televisión lo que pasa en el Paraguay”, criticó. Para él, solo son válidas las expresiones de paraguayos que año tras año sufren la corrupción en todos los estamentos gubernamentales.

Más contenido de esta sección
La Gobernación de Boquerón se pronunció tras la denuncia realizada por una pobladora indígena de la etnia Ayoreo, quien afirmó que el agua distribuida por la institución se encontraba en estado de descomposición.
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
Las cámaras de seguridad captaron el momento en el que un automóvil quedó incrustado en la escalera mecánica de un shopping en San Lorenzo. Dos mujeres estaban a bordo del vehículo y salieron ilesas.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.