05 nov. 2025

Alertan sobre circulación de billetes falsos de G. 100.000 y otros

Ante la llegada de fin de año, la Policía Nacional y el Banco Central del Paraguay advierten sobre la circulación de billetes falsos de G. 100.000, G, 50.000 y G. 20.000.

Archivo UH.

El comisario Luis Pisani, del Departamento Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, explicó a Telefuturo que se puede identificar la autenticidad del billete a través del tacto, porque debe presentar una porosidad donde está escrito Banco Central del Paraguay.

Lee más: Advierten sobre circulación de billetes con una mitad original y la otra falsa

También se debe observar la cinta de seguridad, que debe ser de color azul y debe simular un efecto de movimiento.

Desde el Banco Central del Paraguay explican las características que debe tener un billete de G. 100.000 de la serie J, como, por ejemplo, el método de impresión intaglio, que proporciona una impresión en relieve que es detectable al simple tacto.

Embed

Se debe observar la marca de agua, ya que al mirar a contra luz aparecen el retrato de San Roque González de Santa Cruz y el texto 100 MIL.

Nota relacionada: Cinco pasos para reconocer billetes falsos

Al girar el billete, el color de la tinta cambia de verde a azul, mientras que el color del hilo cambia de verde a rojo.

Por lo general, en esta época del año aumenta la demanda de billetes, debido al pago y cobro de los aguinaldos.

En caso de caer en la estafa, lo antes posible se debe denunciar el hecho en la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.