06 nov. 2025

Cinco pasos para reconocer billetes falsos

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer una serie de pasos para reconocer los billetes falsos y qué hacer en caso de tener uno o más de falsa denominación.

100 mil.JPG

Los billetes falsos tienen que ser llevados a la Fiscalía. Foto: Archivo ÚH.

El fin de año se caracteriza por el constante e importante flujo de dinero en todo el país, por ende, la seguridad está más sensible ante los que aprovechan esta situación para algún beneficio.

Por eso, el BCP emitió una serie de recomendaciones para, primeramente, poder identificar los billetes falsos. Las medidas de seguridad van para los billetes de G. 100.000 y para los de G. 20.000.

Embed

En caso de tener billetes falsos en su poder, la persona debe presentar una denuncia ante la Fiscalía en la Unidad contra Delitos Económicos y Anticorrupción. La banca matriz emite la alerta, pero el delito lo investiga el Ministerio Público, aclararon a Última Hora.

¿Cómo reconocer un billete falso?

  1. Las impresiones de los billetes originales tienen ciertos relieves que son sensibles al tacto.
  2. Tienen marca de agua. En el caso de los billetes de G. 100.000 es en la imagen de San Roque González de Santa Cruz y el texto. En los de G. 20.000 es sobre el retrato y la denominación.
  3. Registro perfecto. Al mirar a contraluz la imagen, en caso del billete de G. 100.000, y las siglas del BCP, en caso del de G. 20.000, la imagen se ve perfectamente.
  4. Tinta variable. Cambio de verde a azul al girar en el billete de G. 100.000.
  5. Dos tipos de hilos de seguridad. En el de G. 100.000 hasta la serie H la estrella tiene movimiento. En la serie I el hilo, además de las estrellas, cambia de color verde a azul. En caso del de G. 20.000, hasta la serie F las estrellas tienen movimiento, en la serie G son dos bandas parelelas, una plateada y otra azul.

Observación: El retrato en los billetes de G. 20.000 es visible de ambos lados.

Embed

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.