28 nov. 2025

Alerta de tormentas fuertes para 12 departamentos

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió este sábado una alerta sobre la posibilidad de que se produzcan tormentas fuertes en 12 departamentos del centro, sur y noreste de la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.

Clima tormenta.jpeg
Alerta meteorológica para 12 departamentos.

Foto: Patricia Bordón.

El boletín especial, emitido a las 16.52 de este sábado, advierte sobre probable tiempo significativo para: el norte de San Pedro, Cordillera, centro y oeste de Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, centro y sur de Presidente Hayes y sur de Boquerón.

Según Meteorología, dentro del área de cobertura se podrían dar lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes y ocasional caída de granizos.

El fenómeno esperado se iniciaría durante la tarde y las primeras horas de la noche de este sábado en las zonas mencionadas.

La alerta fue emitida a pocos minutos para que se dispute la final de la Copa Sudamericana entre los clubes Colón de Santa Fe (Argentina) e Independiente del Valle (Ecuador) en el estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño, conocido como La Nueva Olla.

De hecho que durante los primeros minutos del cotejo ya empezó a caer una lluvia importante.


Embed

Hace unos días, una fuerte tormenta se desató en San Antonio, Villa Elisa, Ypané y Ñemby, donde se registraron árboles y columnas caídas, daños en comercios, viviendas y colegios.

La ciudad de Villa Elisa fue declarada en estado de emergencia y desde la ANDE reportaron que unas 20.000 familias quedaron sin energía eléctrica.

Embed

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.