09 ago. 2025

Alerta a cárceles fue emitida 10 días antes de fuga masiva en Misiones

Daniel Benítez, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, dijo que la institución emitió una alerta máxima para todas las cárceles del país 10 días antes de la fuga masiva en Misiones, para reforzar la seguridad.

Penitenciaría Regional de Misiones.jpg

Fachada de la Penitenciaría Regional de Misiones.

Foto: Archivo ÚH

El sector por donde habían escapado 35 internos de la Penitenciaría Regional de Misiones el domingo pasado, llamativamente, estaba descuidado. El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, dijo que en ese momento los policías y militares no realizaron custodias perimetrales como correspondía.

Pero, posteriormente, desde las Fuerzas Militares aseguraron que el personal cumplió con el plan de seguridad y que estaban centrados en los controles en el acceso y en la zona de las visitas a pedido del entonces director del penal Virgilio Valenzuela.

Lea también: Militares afirman que cumplieron con plan de seguridad en cárcel de Misiones

El viceministro de Política Criminal, Daniel Benítez, agregó sobre el punto que 10 días antes se emitió una alerta máxima para todas las cárceles del país a los efectos de reforzar todas las medidas de seguridad.

Pero el día de la fuga, llamativamente, el sector por donde escaparon los internos estaba descuidado. “El ministro pidió que se remita (la alerta) a todos los directores y policías a fin de reforzar todos los perímetros”, acotó.

Benítez consideró grave que el ex director de la cárcel de Misiones pudiera ser cómplice de la fuga. “Van a tener que responder ante el Ministerio Público”, manifestó.

Más detalles: Investigan ayuda en la fuga masiva de presos de Misiones

De los 35 fugados, 30 fueron recapturados hasta el momento y cinco se encuentran aún fugitivos. Todos ellos estaban en el pabellón donde son destinados miembros del Primer Comando Capital (PCC), señaló el viceministro.

Luego de que se apartó a Valenzuela de la dirección de la Penitenciaría, se designó a Celso Arce en su reemplazo.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.