15 jul. 2025

Alegan que largas esperas se deben a congestión del tráfico

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, aseguró en la mañana de este lunes que las largas esperas para tomar colectivos se deben al tránsito congestionado, esto en respuesta a las quejas de los usuarios afectados.

regulada de buses.jpg

La liberación del horario de buses inicia este viernes y se extiende hasta el 6 de enero.

Foto: Archivo ÚH.

Pedro Britos conversó este lunes con Monumental 1080 AM y justificó que la demora de los buses del transporte público es debido al tránsito congestionado. “Hay un problema de tráfico terrible en el área metropolitana, teniendo en cuenta que los sectores privado y público salen a la misma hora”, sostuvo Britos.

Pero esta justificación es poco válida para los usuarios de buses que se quejan de la poca frecuencia de ómnibus en el horario nocturno. Última Hora se hizo eco de las denuncias de pasajeros que aseguraron que varias empresas de transporte tardan desde 10 hasta 45 minutos para cubrir sus itinerarios.

Nota relacionada: Espera de bus hasta por una hora genera quejas de usuarios

Los afectados son los trabajadores del horario nocturno y los estudiantes universitarios. El viceministro de Transporte sostuvo en todo momento que el problema con la poca frecuencia de los ómnibus es a causa de las calles congestionadas, pero los vehículos particulares ya se tornan en menos cantidad en el horario nocturno.

La misma problemática ya había surgido durante el receso estudiantil, en el cual los empresarios del transporte público alegaron la escasa presencia de usuarios en las calles, a causa de las vacaciones, pero esto vuelve a acontecer pese a la vuelta a clases.

Podría leer: ¿Buses de vacaciones? Pasajeros denuncian regulada de colectivos

En ese sentido, el viceministro sostuvo que unas “15 empresas fueron multadas por frecuencia indebida, registrada durante las vacaciones”.

El horario que deben cubrir los medios de transporte públicos, regulados por el Viceministerio, es de 4.00 a 22.00. En hora pico, de 5.30 a 7.30 y de 17.00 a 19.00, el intervalo de circulación de buses de cada línea no puede pasar los 15 minutos, sobre las avenidas principales.

Fuera del horario pico, el intervalo no puede pasar los 30 minutos. Desde las 20.00 la tolerancia es hasta 60 minutos, según el Viceministerio de Transporte.

Más contenido de esta sección
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.