07 oct. 2025

Alderete deja en manos de sus abogados definir medida

Según trascendidos, el asesor de la Presidencia, José Alberto Alderete, dejó en manos de sus abogados analizar las declaraciones realizadas por el diputado Santiago Benítez, quien acusó a integrantes del primer anillo presidencial de ser líderes de la narcopolítica.

Por su parte, el gobernador del Departamento de Amambay, Juan Silvino Acosta, salió al paso de las explosivas declaraciones del congresista y mencionó que el legislador solo hace acusaciones “para llamar la atención”.

En contacto con la 1080 AM, explicó que el legislador se molestó con algunos dirigentes políticos al no tener respaldo en su departamento.

“Cuando asumió, habló con varios referentes para poder ser un referente en Amambay, pero le dijeron que trabaje conmigo, que él es joven por eso creo que es el enojo con Alderete y compañía, habló con varios referentes y la gente en Amambay le dijo que venga a trabajar conmigo y eso le molestó, no le dan ese espacio que él quiere tener, no es que uno se gana la confianza y el respeto de un día para otro de las personas, esa molestia fue creciendo cada vez más al parecer”, sostuvo.

Agregó que no cree que Alderete busque amenazar a nadie y que Benítez realizó sus declaraciones buscando llamar la atención. No descarta acciones judiciales.

Más contenido de esta sección
La analista Julieta Heduvan afirmó que el Gobierno de Peña siguió un camino para lograr el levantamiento de las sanciones económicas a Cartes. Dijo que el acercamiento a Rubio fue clave.
La Embajada de Israel en Paraguay recordó el ataque del 7 de octubre del 2023 cuando murieron 1.200 personas y fueron secuestradas 250. Embajador destacó el apoyo del Gobierno de Peña.
El ex mandatario hizo alarde en redes. Su abogado Pedro Ovelar sostuvo que continúa proceso y que se espera que el Departamento de Estado de EEUU también levante polémica calificación.
El senador colorado cartista intervino ante el plenario del Parlasur durante la sesión extraordinaria de este lunes. Solicitó el apoyo al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, orientado a lograr una paz duradera entre Palestina e Israel, y celebró el levantamiento de la sanción de la OFAC al titular de la ANR.
El diputado Raúl Benítez sostuvo que la política exterior de Peña se hizo en función de Cartes y las posturas del Gobierno ante el conflicto en Oriente Medio, donde el país se inclina por Israel, las calificó como señales de entreguismo.
Varios senadores de la oposición coincidieron en que la política exterior del actual gobierno del presidente Santiago Peña, sometida al actual gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, sirvió para que el titular de la Junta de Gobierno de la ANR haya obtenido el levantamiento de su sanción por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).