29 ago. 2025

Alcibiades Quiñónez es el nuevo intendente de San Lorenzo

La Junta Municipal de San Lorenzo aceptó, en sesión extra de este miércoles, la renuncia de Albino Ferrer a la Intendencia y eligió a Alcibiades Quiñónez como nuevo jefe comunal.

Alcibiades Quiñónez.jpg

Alcibiades Quiñónez es el nuevo intendente de la Municipalidad de San Lorenzo.

Foto: Carlos Peralta.

La Junta Municipal de San Lorenzo, con 11 votos a favor y uno en contra, aceptó en la tarde de este miércoles la renuncia del intendente Albino Ferrer (Honor Colorado). El mismo presentó su dimisión cerca del mediodía, supuestamente, por motivos de salud.

Luego, los concejales eligieron por unanimidad a su par Alcibiades Quiñónez, del movimiento Colorado Añetete, como nuevo jefe comunal para culminar el periodo de Ferrer, hasta el 2020.

Lea más: Albino Ferrer renuncia a la Intendencia de San Lorenzo

“Yo no soy hombre de mucho hablar, estoy acostumbrado a trabajar por sobre todas las cosas y quiero comprometerme con los colegas que depositaron su confianza en mi persona siendo responsable en la funciones que me tocan”, expresó el nuevo intendente ante la Junta.

Aseguró, además, que su mayor compromiso será con “la sufrida ciudadanía sanlorenzana” y manifestó que “trabajará en equipo” para solucionar los problemas que enfrentan actualmente.

Por otra parte, Quiñónez se comprometió a interceder para que la Junta Municipal levante el recurso de inconstitucionalidad que le prohíbe a la Contraloría General de la República (CGR) auditar la gestión del intendente saliente.

Lea también: Incidentes en San Lorenzo por aceptación de renuncia de Albino Ferrer

“No quiere decir que al no aceptar la intervención se van a quedar impunes todas las denuncias”, sostuvo, y agregó que seguirán investigando las supuestas irregularidades.

También adelantó que controlará la situación de las obras viales que ya fueron adjudicadas y las que están licitadas.

Algunos de los ediles que hicieron uso de la palabra durante la sesión extraordinaria manifestaron que aunque parezca que aceptar la renuncia de Albino Ferrer sería “blanquearlo”, consideran que la Contraloría puede investigar la administración del ex intendente de forma independiente.

Nota relacionada: Sanlorenzanos exigen intervención en Municipalidad

También explicaron que solicitar la intervención a la gestión de Ferrer sería perder mucho tiempo, como mínimo tres meses, mientras que “la ciudad está destrozada” y necesitan buscar soluciones, especialmente las de construcciones viales, de forma urgente.

Más contenido de esta sección
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.