11 may. 2025

Alcibiades Quiñónez es el nuevo intendente de San Lorenzo

La Junta Municipal de San Lorenzo aceptó, en sesión extra de este miércoles, la renuncia de Albino Ferrer a la Intendencia y eligió a Alcibiades Quiñónez como nuevo jefe comunal.

Alcibiades Quiñónez.jpg

Alcibiades Quiñónez es el nuevo intendente de la Municipalidad de San Lorenzo.

Foto: Carlos Peralta.

La Junta Municipal de San Lorenzo, con 11 votos a favor y uno en contra, aceptó en la tarde de este miércoles la renuncia del intendente Albino Ferrer (Honor Colorado). El mismo presentó su dimisión cerca del mediodía, supuestamente, por motivos de salud.

Luego, los concejales eligieron por unanimidad a su par Alcibiades Quiñónez, del movimiento Colorado Añetete, como nuevo jefe comunal para culminar el periodo de Ferrer, hasta el 2020.

Lea más: Albino Ferrer renuncia a la Intendencia de San Lorenzo

“Yo no soy hombre de mucho hablar, estoy acostumbrado a trabajar por sobre todas las cosas y quiero comprometerme con los colegas que depositaron su confianza en mi persona siendo responsable en la funciones que me tocan”, expresó el nuevo intendente ante la Junta.

Aseguró, además, que su mayor compromiso será con “la sufrida ciudadanía sanlorenzana” y manifestó que “trabajará en equipo” para solucionar los problemas que enfrentan actualmente.

Por otra parte, Quiñónez se comprometió a interceder para que la Junta Municipal levante el recurso de inconstitucionalidad que le prohíbe a la Contraloría General de la República (CGR) auditar la gestión del intendente saliente.

Lea también: Incidentes en San Lorenzo por aceptación de renuncia de Albino Ferrer

“No quiere decir que al no aceptar la intervención se van a quedar impunes todas las denuncias”, sostuvo, y agregó que seguirán investigando las supuestas irregularidades.

También adelantó que controlará la situación de las obras viales que ya fueron adjudicadas y las que están licitadas.

Algunos de los ediles que hicieron uso de la palabra durante la sesión extraordinaria manifestaron que aunque parezca que aceptar la renuncia de Albino Ferrer sería “blanquearlo”, consideran que la Contraloría puede investigar la administración del ex intendente de forma independiente.

Nota relacionada: Sanlorenzanos exigen intervención en Municipalidad

También explicaron que solicitar la intervención a la gestión de Ferrer sería perder mucho tiempo, como mínimo tres meses, mientras que “la ciudad está destrozada” y necesitan buscar soluciones, especialmente las de construcciones viales, de forma urgente.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.