01 nov. 2025

Alardean de asaltos a jugadores de Pokémon Go

Un grupo de supuestos asaltantes hace alarde en las redes sociales sobre sus golpes. En los perfiles se pueden encontrar elementos donde los mismos dan a entender que se dedican al robo de celulares y otros artículos de electrónica. Los hombres se identifican como miembros de la barra Roberto L. Petit de Cerro Porteño.

WhatsApp Image 2016-08-24 at 13.39.18.jpeg

Según las descripciones de los perfiles, se trata de miembros de la barra de Cerro Porteño. /Foto: Facebook.

En una de las fotografías publicadas en Facebook por el usuario Iván Rodríguez y donde fueron etiquetados los usuarios Hugo Soler, Iimaa Kiillos (Ismael Valdez), Iima Kiillos y Andres Martinez, se lee la descripción “Encontramos los pokémones”. Además exhiben celulares y una computadora que habrían sido resultado de sus asaltos.

El usuario Hugo Soler incluso tiene en sus fotografías subidas una donde presenta a Iván Rodríguez como su “Copi”, en alusión a su copiloto. Así también, se ven varias fotografías de los mismos con motocicletas utilizadas para “trabajar”.

Embed


Según las descripciones de los perfiles, se trata de miembros de la barra de Cerro Porteño, denominada Los Vagos de Roberto L. Petit.

En el perfil de Andrés Martínez, se observa que este trabaja en una casa que se dedica a la compra, venta y reparación de teléfonos celulares.

Leito Barrios (Mario Barrios) , es otro de los usuarios que integrarían este grupo. Al mismo se lo ve en varias de sus fotos exhibiendo una pistola.

Embed

Al parecer, todo indica que este grupo de personas y otras que integran su círculo cercano se dedican a robos callejeros a mano armada.

Embed

Los asaltos en moto son una modalidad de las más extendidas en el país, con miles de víctimas cada año. Según datos de la Fundación Socorro, el 100% de los “motochorros” vuelve a delinquir. Los celulares y las motos son los objetos más “preciados”.

El 20% de los motochorros opera en la capital, otro 30% en el departamento Central y el 50% en el resto del país, siendo Alto Paraná, Amambay, Canindeyú y San Pedro las zonas más preocupantes.

En 2015, unas 2.300 denuncias se dieron de víctimas de motoasaltos, mientras que estiman que unas 1.000 no se hicieron por diferentes causas.

Más contenido de esta sección
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).