09 ago. 2025

Alardean de asaltos a jugadores de Pokémon Go

Un grupo de supuestos asaltantes hace alarde en las redes sociales sobre sus golpes. En los perfiles se pueden encontrar elementos donde los mismos dan a entender que se dedican al robo de celulares y otros artículos de electrónica. Los hombres se identifican como miembros de la barra Roberto L. Petit de Cerro Porteño.

WhatsApp Image 2016-08-24 at 13.39.18.jpeg

Según las descripciones de los perfiles, se trata de miembros de la barra de Cerro Porteño. /Foto: Facebook.

En una de las fotografías publicadas en Facebook por el usuario Iván Rodríguez y donde fueron etiquetados los usuarios Hugo Soler, Iimaa Kiillos (Ismael Valdez), Iima Kiillos y Andres Martinez, se lee la descripción “Encontramos los pokémones”. Además exhiben celulares y una computadora que habrían sido resultado de sus asaltos.

El usuario Hugo Soler incluso tiene en sus fotografías subidas una donde presenta a Iván Rodríguez como su “Copi”, en alusión a su copiloto. Así también, se ven varias fotografías de los mismos con motocicletas utilizadas para “trabajar”.

Embed


Según las descripciones de los perfiles, se trata de miembros de la barra de Cerro Porteño, denominada Los Vagos de Roberto L. Petit.

En el perfil de Andrés Martínez, se observa que este trabaja en una casa que se dedica a la compra, venta y reparación de teléfonos celulares.

Leito Barrios (Mario Barrios) , es otro de los usuarios que integrarían este grupo. Al mismo se lo ve en varias de sus fotos exhibiendo una pistola.

Embed

Al parecer, todo indica que este grupo de personas y otras que integran su círculo cercano se dedican a robos callejeros a mano armada.

Embed

Los asaltos en moto son una modalidad de las más extendidas en el país, con miles de víctimas cada año. Según datos de la Fundación Socorro, el 100% de los “motochorros” vuelve a delinquir. Los celulares y las motos son los objetos más “preciados”.

El 20% de los motochorros opera en la capital, otro 30% en el departamento Central y el 50% en el resto del país, siendo Alto Paraná, Amambay, Canindeyú y San Pedro las zonas más preocupantes.

En 2015, unas 2.300 denuncias se dieron de víctimas de motoasaltos, mientras que estiman que unas 1.000 no se hicieron por diferentes causas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.