30 oct. 2025

Alardean de asaltos a jugadores de Pokémon Go

Un grupo de supuestos asaltantes hace alarde en las redes sociales sobre sus golpes. En los perfiles se pueden encontrar elementos donde los mismos dan a entender que se dedican al robo de celulares y otros artículos de electrónica. Los hombres se identifican como miembros de la barra Roberto L. Petit de Cerro Porteño.

WhatsApp Image 2016-08-24 at 13.39.18.jpeg

Según las descripciones de los perfiles, se trata de miembros de la barra de Cerro Porteño. /Foto: Facebook.

En una de las fotografías publicadas en Facebook por el usuario Iván Rodríguez y donde fueron etiquetados los usuarios Hugo Soler, Iimaa Kiillos (Ismael Valdez), Iima Kiillos y Andres Martinez, se lee la descripción “Encontramos los pokémones”. Además exhiben celulares y una computadora que habrían sido resultado de sus asaltos.

El usuario Hugo Soler incluso tiene en sus fotografías subidas una donde presenta a Iván Rodríguez como su “Copi”, en alusión a su copiloto. Así también, se ven varias fotografías de los mismos con motocicletas utilizadas para “trabajar”.

Embed


Según las descripciones de los perfiles, se trata de miembros de la barra de Cerro Porteño, denominada Los Vagos de Roberto L. Petit.

En el perfil de Andrés Martínez, se observa que este trabaja en una casa que se dedica a la compra, venta y reparación de teléfonos celulares.

Leito Barrios (Mario Barrios) , es otro de los usuarios que integrarían este grupo. Al mismo se lo ve en varias de sus fotos exhibiendo una pistola.

Embed

Al parecer, todo indica que este grupo de personas y otras que integran su círculo cercano se dedican a robos callejeros a mano armada.

Embed

Los asaltos en moto son una modalidad de las más extendidas en el país, con miles de víctimas cada año. Según datos de la Fundación Socorro, el 100% de los “motochorros” vuelve a delinquir. Los celulares y las motos son los objetos más “preciados”.

El 20% de los motochorros opera en la capital, otro 30% en el departamento Central y el 50% en el resto del país, siendo Alto Paraná, Amambay, Canindeyú y San Pedro las zonas más preocupantes.

En 2015, unas 2.300 denuncias se dieron de víctimas de motoasaltos, mientras que estiman que unas 1.000 no se hicieron por diferentes causas.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.