25 sept. 2025

Al menos el 10% de la cocaína incautada por Senad es adulterada

Según datos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el 10% de la cocaína incautada en operativos durante el 2021 contiene adulterantes.

Cocaina adulterada.jpg

Según datos de la Senad, el 10% de la cocaína incautada en operativos durante el 2021 contiene adulterantes.

Foto: Senad.

De acuerdo con el Laboratorio Forense Especializado de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de 1.104 muestras de cocaína analizadas en el 2021, al menos 117 contenían adulterantes, como cafeína, lidocaína, fenacetina, levamisol y paracetamol.

Ante esta situación, desde el laboratorio ampliarán el análisis de sustancias, con el propósito de detectar otro tipo de químicos que podrían estar agregando a la cocaína.

En el ámbito del narcotráfico es común incorporar químicos a la cocaína para aumentar el volumen de las sustancias e incrementar sus ganancias.

De acuerdo con los datos de la Senad, el proceso es realizado por personas con conocimientos básicos e improvisados. La cocina de cocaína se realiza de manera bastante rústica y precaria.

Lea más: Argentina expulsa y prohíbe el ingreso a paraguayo acusado de vender cocaína adulterada

El consumo de cocaína en sí es suficientemente dañino para el ser humano, puesto que en el proceso de extracción se utilizan químicos, como ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, kerosén, cal y otros productos.

También, durante el refinamiento, se utilizan acetona, acetato de etilo, tolueno, entre otros.

En Argentina murieron unas 20 personas por consumir cocaína adulterada y otras 84 fueron internadas en hospitales bonaerenses, aunque desde el Gobierno provincial informaron que la cifra de pacientes continúa bajando. El principal detenido en la causa es Joaquín Aquino, apodado el Paisa, de nacionalidad paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.