03 oct. 2025

Al menos 30 presos en operación contra PCC en el Brasil

Al menos una treintena de personas fue detenida este jueves en el estado de Sao Paulo durante una operación contra la facción Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor organización criminal de Brasil, informaron fuentes oficiales.

policía federal.jpg

Al menos una treintena de personas fueron detenidas en Brasil durante una operación contra la facción Primer Comando de la Capital (PCC).

Foto: Política.estadao.com

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sao Paulo, unos 250 policías civiles cumplen 39 mandatos de prisión y otros 59 de registro y allanamiento en 22 ciudades del litoral, interior, así como en la capital homónima del estado.

Con el objetivo de “combatir las células de organizaciones criminales” en Sao Paulo, la operación Transponder se produce después de tres meses de investigaciones, en las que se constató que integrantes de esta facción “estarían comandando acciones criminales” desde el interior de presidios de Sao Paulo.

Lea más: Expulsan a miembro del PCC del Paraguay

“Las investigaciones tuvieron inicio con la aprehensión de fragmentos de manuscritos en la región de Presidente Prudente”, a unos 550 kilómetros de la ciudad de Sao Paulo, subrayó la Secretaría en un comunicado.

La mayoría de los mandatos de prisión (11) se cumplen precisamente en Presidente Prudente, donde, según la Policía, la facción coordina el tráfico de drogas entre Brasil y Paraguay.

Le puede interesar: Caen supuestos miembros de banda criminal brasileña en Minga Guazú

La institución precisó que de los 39 mandatos de prisión expedidos, 14 de ellos son contra sospechosos que ya están encarcelados por otros delitos.

Además de los arrestos, la investigación tiene por objeto embargar bienes y bloquear cuentas bancarias por las que se “mueven diariamente valores provenientes de la actividad criminal”, vinculadas a 47 integrantes del PCC.

Las investigaciones igualmente apuntaron que el grupo sería el responsable de delitos como movimiento financiero ilícito, tráfico de drogas dentro y fuera de las prisiones y narcotráfico internacional, y que las acciones comandadas desde el interior de presidios paulistas tienen un alcance nacional.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.