29 jul. 2025

Al menos 200 detenidos en megaoperativo contra el crimen organizado en Brasil

Al menos 200 personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo contra las principales organizaciones criminales de Brasil realizado en 15 de los 27 estados del país, informaron fuentes oficiales.

Imagen de archivo de agentes de la Policía Federal brasileña. EFE/Archivo

Imagen de archivo de agentes de la Policía Federal brasileña.

EFE/Archivo

De acuerdo con la Fiscalía de Sao Paulo, 200 de los 266 mandatos de prisión expedidos en todo el país fueron cumplidos, por lo que 66 integrantes de facciones criminales siguen prófugos de la Justicia.

El blanco del megaoperativo llevado a cabo por el Grupo Nacional de Combate a Organizaciones Criminales, que movilizó a decenas de comisarios, fiscales y fuerzas policiales, fueron los miembros de seis de las más influyentes facciones criminales de Brasil: Primer Comando de la Capital –que es la mayor del país–, Comando Vermelho, Tercer Comando Puro, Amigo de los Amigos, Primer Comando de Victoria y Okaida RB.

La megaoperación sigue en desarrollo y cumple además 203 mandatos de registro y allanamiento.

En Sao Paulo, 55 personas fueron detenidas por los delitos de lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal y cuatro son consideradas prófugas.

Según el fiscal Mario Luiz Sarrubo, también fueron confiscados en la capital paulista diversos equipamientos electrónicos, ordenadores, apuntes y documentos que “permitirán otras investigaciones” posteriores para “desestructurar esas organizaciones”.

El fiscal explicó además que, en el caso del Primer Comando de la Capital, más allá de la prisión de los involucrados, la operación está centrada en la “desarticulación de la facción” en el ámbito “financiero”.

En Río de Janeiro, por lo menos 18 personas fueron detenidas por tráfico de drogas y asociación al narcotráfico, de acuerdo con un balance parcial.

En un comunicado, la Fiscalía brasileña subrayó que el objetivo de la acción conjunta es combatir el lavado de dinero, el tráfico de drogas y la asociación criminal, así como la corrupción de funcionarios del Estado.

“Es una lucha basada en la inteligencia y centrada en la desarticulación de esos organismos criminales violentos”, declaró el coordinador del grupo encargado de la megaoperación, Alfredo Gaspar de Mendonça Neto, citado en la nota.

El Grupo Nacional de Combate a las Organizaciones Criminales fue creado en 2002 tras una iniciativa del Consejo Nacional de Fiscales Generales de los Ministerios Públicos de los 27 estados brasileños.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.