21 ago. 2025

Al menos 200 detenidos en megaoperativo contra el crimen organizado en Brasil

Al menos 200 personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo contra las principales organizaciones criminales de Brasil realizado en 15 de los 27 estados del país, informaron fuentes oficiales.

Imagen de archivo de agentes de la Policía Federal brasileña. EFE/Archivo

Imagen de archivo de agentes de la Policía Federal brasileña.

EFE/Archivo

De acuerdo con la Fiscalía de Sao Paulo, 200 de los 266 mandatos de prisión expedidos en todo el país fueron cumplidos, por lo que 66 integrantes de facciones criminales siguen prófugos de la Justicia.

El blanco del megaoperativo llevado a cabo por el Grupo Nacional de Combate a Organizaciones Criminales, que movilizó a decenas de comisarios, fiscales y fuerzas policiales, fueron los miembros de seis de las más influyentes facciones criminales de Brasil: Primer Comando de la Capital –que es la mayor del país–, Comando Vermelho, Tercer Comando Puro, Amigo de los Amigos, Primer Comando de Victoria y Okaida RB.

La megaoperación sigue en desarrollo y cumple además 203 mandatos de registro y allanamiento.

En Sao Paulo, 55 personas fueron detenidas por los delitos de lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal y cuatro son consideradas prófugas.

Según el fiscal Mario Luiz Sarrubo, también fueron confiscados en la capital paulista diversos equipamientos electrónicos, ordenadores, apuntes y documentos que “permitirán otras investigaciones” posteriores para “desestructurar esas organizaciones”.

El fiscal explicó además que, en el caso del Primer Comando de la Capital, más allá de la prisión de los involucrados, la operación está centrada en la “desarticulación de la facción” en el ámbito “financiero”.

En Río de Janeiro, por lo menos 18 personas fueron detenidas por tráfico de drogas y asociación al narcotráfico, de acuerdo con un balance parcial.

En un comunicado, la Fiscalía brasileña subrayó que el objetivo de la acción conjunta es combatir el lavado de dinero, el tráfico de drogas y la asociación criminal, así como la corrupción de funcionarios del Estado.

“Es una lucha basada en la inteligencia y centrada en la desarticulación de esos organismos criminales violentos”, declaró el coordinador del grupo encargado de la megaoperación, Alfredo Gaspar de Mendonça Neto, citado en la nota.

El Grupo Nacional de Combate a las Organizaciones Criminales fue creado en 2002 tras una iniciativa del Consejo Nacional de Fiscales Generales de los Ministerios Públicos de los 27 estados brasileños.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.