05 nov. 2025

Al borde del abismo, vecinos temen por posible derrumbe de casas

Tras las intensas lluvias que se dieron en los últimos días, vecinos de la zona de Villa Bonita, en la ciudad de Villa Elisa, piden ayuda al Gobierno para evitar que el agua que circula por un arroyo cercano provoque el derrumbe de varias viviendas.

arroyo fortin villa elisa.jpg

Vecinos piden ayuda ante las intensas lluvias en la zona de Villa Elisa.

Foto: Captura Telefuturo.

La preocupación fue expresada por pobladores de la zona conocida como Villa Bonita en Villa Elisa, donde circula el arroyo Fortín, que últimamente tomó fuerza a causa de las intensas lluvias.

Los vecinos piden ayuda al Gobierno y en especial al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que se puedan concluir los trabajos del muro de contención en la zona y evitar que el agua avance hacia las viviendas.

Algunos pobladores reportaron que parte de sus casas ya sufrieron derrumbes, a consecuencia del arrastre de la tierra, ocasionada por la fuerza del agua que pasa por la zona.

Uno de los vecinos, identificado como Leonardo Ledesma, sostuvo que hace tiempo se espera la respuesta del Gobierno en cuanto a un proyecto que ya fue aprobado en la zona para la construcción de un muro de contención.

Embed

Puede interesarte: Asunción registró la mayor lluvia de los últimos 23 años

“Queremos un poco de ayuda porque el agua va a llevar nuestras casas. Siempre hay promesas, pero nunca se cumplen”, expresó otra pobladora de nombre Lidia Ferreira.

Algunas personas evacuaron sus casas para evitar mayores desastres, mientras que otras se encuentran soportando la situación, pese al riesgo que representa.

En cuanto a las lluvias, Meteorología informó que las precipitaciones con tormentas eléctricas continuarán durante esta jornada y los próximos días.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.