31 oct. 2025

Al borde del abismo, vecinos temen por posible derrumbe de casas

Tras las intensas lluvias que se dieron en los últimos días, vecinos de la zona de Villa Bonita, en la ciudad de Villa Elisa, piden ayuda al Gobierno para evitar que el agua que circula por un arroyo cercano provoque el derrumbe de varias viviendas.

arroyo fortin villa elisa.jpg

Vecinos piden ayuda ante las intensas lluvias en la zona de Villa Elisa.

Foto: Captura Telefuturo.

La preocupación fue expresada por pobladores de la zona conocida como Villa Bonita en Villa Elisa, donde circula el arroyo Fortín, que últimamente tomó fuerza a causa de las intensas lluvias.

Los vecinos piden ayuda al Gobierno y en especial al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que se puedan concluir los trabajos del muro de contención en la zona y evitar que el agua avance hacia las viviendas.

Algunos pobladores reportaron que parte de sus casas ya sufrieron derrumbes, a consecuencia del arrastre de la tierra, ocasionada por la fuerza del agua que pasa por la zona.

Uno de los vecinos, identificado como Leonardo Ledesma, sostuvo que hace tiempo se espera la respuesta del Gobierno en cuanto a un proyecto que ya fue aprobado en la zona para la construcción de un muro de contención.

Embed

Puede interesarte: Asunción registró la mayor lluvia de los últimos 23 años

“Queremos un poco de ayuda porque el agua va a llevar nuestras casas. Siempre hay promesas, pero nunca se cumplen”, expresó otra pobladora de nombre Lidia Ferreira.

Algunas personas evacuaron sus casas para evitar mayores desastres, mientras que otras se encuentran soportando la situación, pese al riesgo que representa.

En cuanto a las lluvias, Meteorología informó que las precipitaciones con tormentas eléctricas continuarán durante esta jornada y los próximos días.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.