22 nov. 2025

Ajuste en el PCC se salda con 3 presidiarios muertos

24675769

Violento. Uno de los casos ocurrió en el penal de Misiones.

ARCHIVO ÚH

Tres internos que formarían parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) fueron asesinados ayer durante una pelea. Las primeras averiguaciones refieren que la pelea, que culminó con el asesinato de estos reclusos, se dio dentro de una disputa interna entre el citado grupo delictivo.

Aparentemente, el hecho se dio por una inconducta por parte de las víctimas, quienes habrían asesinado a otro integrante sin autorización del Tribunal de Conducta del grupo criminal, ocurrido en el 2019. Esta ejecución sería la primera vez que se da por encargo del Tribunal de Conducta del PCC en Paraguay, hecho que sí es común en las cárceles de Brasil.

Los fallecidos fueron identificados como Luis Carlos Amarilla López (Encarnación), Jorge David Centurión (Misiones) y Ronaldo César Dos Santos (Concepción). Un cuarto objetivo se habría salvado gracias a la intervención de los guardias.

Según trascendió, una de las víctimas habría fallecido por sobredosis y otras dos por ahorcamiento, todas en simultáneo.

Versión oficial. Desde el Ministerio de Justicia confirmaron las muertes y mencionaron que cada caso ocurrió en diferentes penitenciarías del país. “Los acontecimientos ocurrieron en los establecimientos penitenciarios de Misiones, Encarnación y Concepción”, afirma un comunicado oficial .

El documento oficial informa que “se han registrado incidentes que resultaron en la pérdida de tres vidas entre personas privadas de libertad. Estos sucesos están vinculados a una disputa interna entre miembros del Primer Comando Capital (PCC) recluidos en dichos centros penitenciarios”.

Además, resalta que los casos violentos con resultado mortal ya están siendo investigados y donde ya se dispuso el aislamiento de un grupo identificado con el PCC dentro de la población penitenciaria.

“Se están realizando investigaciones para esclarecer los hechos, y se han tomado medidas de seguridad. Mantendremos a la sociedad informada sobre los avances y las acciones implementadas para abordar esta situación”, resalta el comunicado.

Más contenido de esta sección
La suspendida jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, dio esta mañana una conferencia de prensa, donde negó haber recibido coima. Señaló que había sobreseído a Walter Galindo Domínguez, con el allanamiento del fiscal Osmar Segovia.
El perito Ángel María Vargas Arnold, el perito que tasó el inmueble que fue vendido por el senador Erico Galeano, declara esta mañana ante el Tribunal de Sentencia en el juicio oral contra el legislador. El mismo señala que el valor de la propiedad es de USD 1.045.685, mayor que el perito de la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad remover de su cargo a la jueza de Paz de La Catedral del 2° Turno Nathalia Garcete, por mal desempeño de funciones. La magistrada fue señalada por actuar de forma “indolente, descuidada y negligente”, conductas que derivaron en la mafia de los pagarés. Se comprobó además que firmó resoluciones sin fecha.
El proyecto de ley que fue presentado a la Cámara Baja presenta cómo utilizar las videocámaras móviles y fijas. Establece que las imágenes no deben ser compartidas, salvo que se capten ilícitos.
Dos juezas de Ciudad del Este liberaron a tres delincuentes considerados de alta peligrosidad por la Policía Nacional, entre ellos un presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC) y dos peligrosos asaltantes. El hecho se dio en dos procesos distintos y tras el pedido de sobreseimiento provisional del Ministerio Público.
Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.