23 nov. 2025

Ajuste en el PCC se salda con 3 presidiarios muertos

24675769

Violento. Uno de los casos ocurrió en el penal de Misiones.

ARCHIVO ÚH

Tres internos que formarían parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) fueron asesinados ayer durante una pelea. Las primeras averiguaciones refieren que la pelea, que culminó con el asesinato de estos reclusos, se dio dentro de una disputa interna entre el citado grupo delictivo.

Aparentemente, el hecho se dio por una inconducta por parte de las víctimas, quienes habrían asesinado a otro integrante sin autorización del Tribunal de Conducta del grupo criminal, ocurrido en el 2019. Esta ejecución sería la primera vez que se da por encargo del Tribunal de Conducta del PCC en Paraguay, hecho que sí es común en las cárceles de Brasil.

Los fallecidos fueron identificados como Luis Carlos Amarilla López (Encarnación), Jorge David Centurión (Misiones) y Ronaldo César Dos Santos (Concepción). Un cuarto objetivo se habría salvado gracias a la intervención de los guardias.

Según trascendió, una de las víctimas habría fallecido por sobredosis y otras dos por ahorcamiento, todas en simultáneo.

Versión oficial. Desde el Ministerio de Justicia confirmaron las muertes y mencionaron que cada caso ocurrió en diferentes penitenciarías del país. “Los acontecimientos ocurrieron en los establecimientos penitenciarios de Misiones, Encarnación y Concepción”, afirma un comunicado oficial .

El documento oficial informa que “se han registrado incidentes que resultaron en la pérdida de tres vidas entre personas privadas de libertad. Estos sucesos están vinculados a una disputa interna entre miembros del Primer Comando Capital (PCC) recluidos en dichos centros penitenciarios”.

Además, resalta que los casos violentos con resultado mortal ya están siendo investigados y donde ya se dispuso el aislamiento de un grupo identificado con el PCC dentro de la población penitenciaria.

“Se están realizando investigaciones para esclarecer los hechos, y se han tomado medidas de seguridad. Mantendremos a la sociedad informada sobre los avances y las acciones implementadas para abordar esta situación”, resalta el comunicado.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
La Fiscalía concluyó que los créditos otorgados a los socios de la Aso del SNPP sí eran reales, que los pagarés son auténticos, aunque reconoce que cambiaron las fechas. Se concluyó que las empresas no tendrían responsabilidad, sino solo la Asociación, ya que, pese a que se descontaron las cuotas, los pagos no fueron transferidos a las casas de crédito. Finalmente pide que tres representantes sean sobreseídos.
Tres abogados se confabularon para engañar a una familia de colonos menonitas oriundos de Santa Rosa del Aguaray, a fin de seguir despojándoles de su patrimonio durante varios años, dice la denuncia. Estos les habían entregado USD 1.600.000 para adquirir unas tierras que ya eran privadas.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema, en mayoría, concedió una medida cautelar a los frigoríficos Frigomerc SA y BEEF Paraguay SA, para continuar operando en la zona de la Franja Costera Norte de Asunción, lo que había sido prohibido por la ordenanza de la Municipalidad de Asunción. Esto, al tramitar una acción de inconstitucionalidad contra la normativa.
El juez Humberto Otazú admitió la imputación contra la ex fiscal Egidia Gomes, hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y contra la actuaria judicial Ruth Ferreira, procesadas por supuesta coima y otros hechos punibles en el caso de Walter Galindo. Además, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento el desafuero de la magistrada Isabel Bracho.
El pleno de la Corte, tras una larga discusión, suspendió con goce de salario básico a la jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, quien fue imputada por supuesto cohecho pasivo agravado, en el caso del supuesto narcotraficante Walter Galindo Domínguez.