30 may. 2024

Aislamiento y desidia obligan a pobladores de María Auxiliadora a emplazar a autoridades

Cansados de vivir aislados a raíz de la falta de reparación de caminos, los pobladores de la colonia María Auxiliadora de la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, emplazaron a las autoridades y se manifestaron en busca de una solución definitiva.

manifestación Maria Auxiliadora

Pobladores de la colonia Maria Auxiliadora reclaman a las autoridades la reparación de un tramo de seis kilómetros.

Foto: Alcides Manena.

Unos 120 habitantes de la colonia María Auxiliadora del municipio de Fuerte Olimpo pusieron un plazo de 72 horas a las autoridades de distintas instituciones para reparar un tramo de seis kilómetros que afecta a los pobladores.

Los cortes de caminos ocasionados por las primeras lluvias obligaron a los vecinos de esa zona del país a salir a las calles en reclamo de la situación de aislamiento que afrontan, a causa de la desidia de las autoridades.

Mediante un comunicado exigieron al Gobierno Departamental, al Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) y a la Asociación de Caminos la solución de los problemas viales y la inmediata instalación de maquinarias viales para reparar la ruta.

De no ser así, los vecinos amenazaron con tomar medidas de fuerza como cierres de rutas y manifestaciones pacíficas en el cruce San Carlos y Toro Pampa, en simultáneo.

Puede interesarte: Pobladores de colonia María Auxiliadora bajo agua y aislados tras intensas lluvias

La comunidad expresó su cansancio ante la situación de aislamiento, alegando que se sienten indignados con la millonaria inversión aplicada en los proyectos de caminos, según cita parte del comunicado.

El plazo vence este viernes en vista de que el texto salió en circulación en fecha 3 de diciembre. Pobladores de comunidades cercanas se adhirieron a la colonia María Auxiliadora, pues el tramo también es utilizado por habitantes de localidades como Bahía Negra.

La parte del tramo que genera la protesta de los vecinos es una vía que fue adjudicada a la firma Construpar SA, cuya inversión fue de G. 15.000 millones.

La empresa contratada por la emergencia vial tiene a su cargo el trabajo de mejoramiento desde Toro Pampa a Bahía Negra.

Los vecinos piden la colocación del sistema de alcantarillados y el levantamiento de terraplén antes que haya un repunte de agua por precipitaciones.

Más contenido de esta sección
Por los supuestos hechos punibles de apropiación y hurto fue denunciado el ex intendente de Jesús de Tavarangüe, Víctor Garay, quien suma una nueva causa penal en su contra.
Un hombre que estuvo un mes y cinco días en Terapia Intensiva tras ser golpeado por su vecino, finalmente falleció este martes. Su familia exige que se haga Justicia y que el sospechoso de la mortal golpiza sea detenido.
Desconocidos mataron a tiros a un hombre que contaba con una orden de captura por homicidio. El hecho se registró en el interior de un prostíbulo de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.
La Dirección General del Registro del Estado Civil concretó este martes una exitosa boda civil comunitaria en Concepción, en la cual unieron sus vidas en forma legal 67 parejas de diferentes puntos de la región departamental.