24 oct. 2025

Astrónomos rusos documentan ocho potentes erupciones solares

Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.

erupciones solares.jpg

Astrónomos rusos documentan ocho potentes erupciones solares.

Foto: lapatilla.com.

“La alta actividad solar de este miércoles condujo a una serie de fulguraciones solares de clase M y una llamarada solar de clase X1.4/2B durante 87 minutos”, informó el centro de investigaciones a la agencia rusa TASS.

Según el IGA, este estallido estuvo acompañado “con la eyección de masa coronal, ráfagas de radiación radiactiva e interrupciones en las comunicaciones de onda corta”.

Siete erupciones de clase M fueron detectadas en diferentes grupos de manchas del Sol, que llegaron a prolongarse hasta 28 minutos.

Los astrónomos pronosticaron que hoy también se espera una alta actividad solar, con la posibilidad de fulguraciones de clase X, incluyendo eyección de protones.

Lea más: Alertan que enorme tormenta solar podría provocar disrupciones

La anterior erupción de clase X2.9 fue detectada el pasado lunes.

A principios de mes toda una serie de fuertes erupciones solares desataron una potente tormenta magnética en la Tierra, que alcanzó niveles récord el 11 de mayo, superando el máximo de agosto de 2005.

Estas fulguraciones afectaron los sistemas de telecomunicación satelital e incluso sacó de sus posiciones varios satélites de la red Starlink.

En dependencia de la potencia de la radiación emitida, las fulguraciones se clasifican en cinco clases, de mínimo a máximo: A, B, C, M y X, cada una 10 veces más potente que la anterior.

Las erupciones habitualmente se acompaña de eyecciones de plasma solar, cuyas nubes suelen generar tormentas magnéticas al llegar a la Tierra.

Aunque no existen investigaciones científicas que determinen con precisión que las tormentas solares o geomagnéticas causan efectos directos sobre la salud humana, muchas personas suelen quejarse de malestares físicos como mareos, jaquecas y otros, justamente, a raíz de estos fenómenos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.