30 ago. 2025

Agujero de USD 32 millones: Ferreiro “destapará la olla” si comprueban corrupción

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, volvió a referirse a la deuda de USD 32 millones que dejó la administración anterior en la Comuna capitalina. Al respecto señaló que una vez concluida la auditoría realizará una denuncia en la Justicia si es detectado un faltante por corrupción.

Muncipalidad de Asunción

Fachada de la Municipalidad de Asunción. | Foto: Archivo

“Se revisa, se acepta lo que se entrega y se deja la salvedad de que se seguirá revisando, así llegamos a esta cifra que ronda los USD 32 millones, ese es el fin del corte administrativo, ahora queda por hacer la auditoría”, señaló Ferreiro en comunicación con Radio Monumental.

“Yo entiendo, como todos, que luego de esa auditoría si detectamos irregularidades debemos trasladar eso al ámbito judicial y hacer la demanda pertinente, pero eso va a ser fruto de un trabajo de por lo menos todo este mes de enero, para identificar de dónde provienen esas deudas”, agregó.

Además, comentó que la Comuna hará frente a todas las deudas “comprobables”, considerando que hay requerimientos que se están acumulando. “Sabemos, a grosso modo, que debemos por asfalto, que debemos a la Caja Municipal de los funcionarios, sabemos que hay deudas financieras por emisión de bonos”, remarcó el jefe comunal.

No obstante, dijo que “no podemos acusar sin tener pruebas, pero así tampoco podemos apañar nada que sea irregular”.

Con relación a la presencia de “planilleros” en la Municipalidad de Asunción, el ex comunicador dijo que mantiene firme la postura de las cuentas claras y de barrer de la Comuna a los funcionarios que cobran sueldos sin realizar funciones específicas.

“Este mes de enero vamos a identificar a quienes trabajan y quienes no con un simple sistema de cruzamiento de datos en todas las direcciones, posteriormente vamos a pasar a un control biométrico, tenemos que transparentar, no tenemos otro camino, cambió el signo de los tiempos y nosotros tenemos que adecuarnos”, afirmó.

Señaló que comprende la ansiedad de la ciudadanía en sanear la administración de la Municipalidad, pero insistió que se debe hacer una investigación responsable. “Vamos a ordenar la cuestión financiera. No vamos a ser demagogos, vamos a contar la verdad a la gente”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.