20 jul. 2025

Agua y carpas para hinchas de Colón alojados en la Costanera

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Essap informaron que se proveerá de agua y carpas a los hinchas del Club Atlético Colón que están alojados en la Costanera de Asunción, de manera a aplacar los efectos del calor.

Final Conmebol Sudamérica

La Costanera alberga a miles de hinchas de Colón que se llegaron desde Santa Fe.

Fotos: Andrés Catalán

El ministro de la SEN, Joaquín Roa y el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, informaron a Monumental 1080 AM que se brindará asistencia a los turistas que arribaron al país en el marco de la final de la Copa Sudamericana, Asunción 2019.

Cientos de seguidores del sabalero eligieron a la Costanera de Asunción como alojamiento ante la alta ocupación hotelera o como medida para ahorrar dinero. Varios aficionados instalaron carpas y lonas para intentar aplacar el calor.

Este viernes la temperatura en Asunción oscila los 35ºC y la humedad está en torno al 54%. Por momentos, el cielo está despejado y esto acrecienta los efectos del sol.

Lea más: Final de la Sudamericana: El éxodo sabalero se apodera de la Costanera de Asunción

El masivo éxodo de hinchas de Colón supera ampliamente las previsiones y las autoridades se ven obligadas a tomar medidas de asistencia.

Asunción, específicamente la Nueva Olla de barrio Obrero, es sede de la primera final Sudamericana que se disputará en la modalidad de partido único.

La capital del país está a unos 865 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, Argentina, por lo que se espera que unos 35.000 hinchas ingresen al estadio.

La final de la Sudamericana entre Colón e Independiente del Valle se disputará el sábado desde las 17.30.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.