16 sept. 2025

Agroganadera denuncia millonarias pérdidas por abigeato a gran escala en Caazapá

Una agroganadera en la zona de General Morínigo, en Caazapá, denuncia una millonaria pérdida a causa del abigeato a gran escala y un nuevo modus operandi. En un periodo de seis meses sufrieron una pérdida de más de G. 250 millones.

GANADO.jpg

Una agroganadera en la zona de General Morínigo, en Caazapá, denuncia una millonaria pérdida a causa del abigeato a gran escala.

Foto: Pixabay.

El ingeniero Ronald Kennedy, gerente de Agro Ganadera Pirapó SA, en conversación con radio Monumental 1080 AM, dijo que los abigeos se están organizando con una logística distinta y que golpea mucho más al sector.

A su criterio y por el modus operandi de los abigeos, denunció que ya no se trata “de un simple abigeato, sino que del tráfico de carne” y apuntó a “toda una empresa que delinque en todo esto”.

“Estamos hablando de un tráfico de carne, el sentido del abigeato es faenar uno o dos como necesidad a la gente de la comunidad, pero esto va mucho más allá y hay toda una empresa”, subrayó.

Lea más: Abigeato a gran escala: Roban 160 cabezas de ganado en Concepción

En los últimos seis meses la agroganadera perdió 50 vacas preñadas que representa una pérdida de más de G. 250 millones. También, encontraron toros faenados, que se tradujo en una pérdida de más de G. 100 millones.

“Eran toros de altísima calidad. Ellos tenían más de 2.500 para faenar, pero fueron a elegir lo más valioso para nosotros en términos productivos”, sostuvo e indicó que ya recurrieron a muchos sectores y no encontraron respuestas.

Kennedy detalló que la última vez que fueron víctimas de este flagelo fue, probablemente, durante la noche del viernes pasado.

“Posiblemente estuvieron actuando el viernes pasado a la noche, pero estuvieron preparando el terreno mucho antes. Encontramos huellas y pisadas por la zona. Ellos acorralaron a los animales en un lugar y faenaron los animales”, explicó.

En cuanto a la actuación de la Policía, señaló que cuentan “con bajísimos recursos y que no tienen ni una patrullera”, pero acudieron la zona para el procedimiento correspondiente.

Siga leyendo: Abigeos se enfrentan a la policía, dejando un muerto y un herido en Horqueta

También, se realizaron algunos allanamientos y eso está a cargo del Ministerio Público, pero tiene la sensación “que va rumbo al famoso oparei” (que el hecho quede impune) y adelantó que seguirán con la investigación por su cuenta.

Por último, cuestionó que toda la situación tiene como problema principal “el mercado que compra”.

“Te puedo asegurar que en todo el país no hay un control sobre la compra de la carne en las carnicerías locales. Voluntad política para solucionar la situación”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.