31 jul. 2025

Agricultores donan 500 kilos de mandioca para repartir a familias humildes

Pobladores de una compañía de Santa Rosa de Lima, en Misiones, se organizaron para ayudar a sus vecinos más afectados por el aislamiento social. Juntaron productos de los cultivos de la zona y víveres para distribuirlos a las familias más humildes.

Santa rosa de lima misiones.jpeg

La iniciativa fue emprendida por vecinos de Santa Rosa de Lima (Misiones).

Foto: Vanessa Rodríguez.

Un grupo de pobladores de la compañía Santa Elena, del distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de Misiones, juntaron 500 kilos de mandioca y varios kilos también de poroto y maíz este fin de semana, que fueron donados por agricultores de la zona.

Asimismo, recolectaron víveres donados por citadinos de la compañía para armar un kit, los cuales fueron distribuidos entre este sábado y domingo a 100 familias de las zonas periféricas de la jurisdicción.

“Hemos recibido donación de arroz, fideo, harina aquí en la ciudad y de la compañía Santa Elena. Los pobladores (agricultores) nos dieron maíz, poroto y mandioca, y dividimos en bolsas individuales”, expresó Óscar Gómez, uno de los vecinos que proveen la mandioca y entrega los aportes frente a su casa.

5174326-Libre-1664303815_embed

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Cargamos 5 kilos de mandioca y les agregamos los productos para que alcancen a todos”, detalló.

No descartó continuar con la acción teniendo en cuenta que el Gobierno extendió la cuarentena total en el territorio nacional, hasta el 12 de abril, para evitar la propagación del coronavirus.

Establecieron como mecanismo de distribución que una persona de cada familia se acercara a retirar los víveres. En este sentido, los organizadores de la iniciativa destacaron que la gente tiene conciencia y acude de a uno sin aglomerarse para recoger los productos.

Más contenido de esta sección
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Una mujer que se desempeñaba como voluntaria de bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.