22 may. 2025

Agricultores donan 500 kilos de mandioca para repartir a familias humildes

Pobladores de una compañía de Santa Rosa de Lima, en Misiones, se organizaron para ayudar a sus vecinos más afectados por el aislamiento social. Juntaron productos de los cultivos de la zona y víveres para distribuirlos a las familias más humildes.

Santa rosa de lima misiones.jpeg

La iniciativa fue emprendida por vecinos de Santa Rosa de Lima (Misiones).

Foto: Vanessa Rodríguez.

Un grupo de pobladores de la compañía Santa Elena, del distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de Misiones, juntaron 500 kilos de mandioca y varios kilos también de poroto y maíz este fin de semana, que fueron donados por agricultores de la zona.

Asimismo, recolectaron víveres donados por citadinos de la compañía para armar un kit, los cuales fueron distribuidos entre este sábado y domingo a 100 familias de las zonas periféricas de la jurisdicción.

“Hemos recibido donación de arroz, fideo, harina aquí en la ciudad y de la compañía Santa Elena. Los pobladores (agricultores) nos dieron maíz, poroto y mandioca, y dividimos en bolsas individuales”, expresó Óscar Gómez, uno de los vecinos que proveen la mandioca y entrega los aportes frente a su casa.

5174326-Libre-1664303815_embed

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Cargamos 5 kilos de mandioca y les agregamos los productos para que alcancen a todos”, detalló.

No descartó continuar con la acción teniendo en cuenta que el Gobierno extendió la cuarentena total en el territorio nacional, hasta el 12 de abril, para evitar la propagación del coronavirus.

Establecieron como mecanismo de distribución que una persona de cada familia se acercara a retirar los víveres. En este sentido, los organizadores de la iniciativa destacaron que la gente tiene conciencia y acude de a uno sin aglomerarse para recoger los productos.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.