El Anexo del Personal 2025 de la Municipalidad de Asunción revela serias inconsistencias en la nómina de funcionarios y cargos presupuestados.
Según el Informe Final de la Intervención de la Municipalidad de Asunción, la Comuna cuenta con 9.257 cargos aprobados, que al momento del corte representaban a 9.007 personas.
Sin embargo, el cruce de datos muestra que varios funcionarios figuran con más de un cargo simultáneamente, lo que genera duplicaciones en el anexo presupuestario.
En julio del 2024, se constató que 97 personas acumulaban dos o más puestos, especialmente en áreas como docencia y salud, donde la normativa admite acumulación. Al cierre del mismo año, la cifra de cargos repetidos alcanzaba 209 registros, vinculados a 57 personas con más de un cargo, además de casos de vacancias arrastradas.
Durante la primera mitad de 2025, tras jubilaciones, fallecimientos y recategorizaciones, el anexo mostró 8.976 cargos efectivos para 8.867 funcionarios, con 39 vacancias registradas.
El informe advierte que la diferencia entre cargos y personas se debe a un manejo discrecional: mientras los nombrados se registran como cargos específicos, los contratados, jornaleros y honorarios se cargan como “montos globales”, a disposición del intendente, sin estar atados a puestos concretos.
La lista de casos incluidos en el informe detalla situaciones llamativas: funcionarios que aparecen como nombrados y contratados en paralelo. Personal del IMA y del Teatro Municipal con tres y hasta cuatro cargos simultáneos. Jornaleros que figuran a la vez como docentes por horas cátedra.
El interventor Carlos Alberto Pereira advirtió que esta práctica genera una sobredimensión de la nómina municipal, distorsiona la planificación presupuestaria y abre la puerta a irregularidades en la carga salarial.
Comisionados que incumplen funciones
A la fecha de la intervención, existían 122 funcionarios de otros organismos y entidades del Estado prestando servicios en la Municipalidad de Asunción.
De esa nómina que forma parte del anexo del extenso informe, existen funcionarios que ocupan cargos en dependencias, cuya gestión se traduce en incumplimientos institucionales.
Tal es el caso de la Dirección Ejecutiva del Fonacide, quienes perciben beneficios sin evidencias de que su gestión, durante más de nueve años, se traduzca en cumplimientos de la institución ante el Ministerio de Hacienda, ya que la capital perdió los fondos por incumplimientos.
La negligencia de la Municipalidad de Asunción provocó que deje de percibir fondos para las escuelas de la capital, debido al incumplimiento de transferencias de aportes e informes.