07 ago. 2025

Agentes demoran a indocumentados que viajan en colectivos en zona de San Lorenzo

La Policía Nacional demoró a seis personas que utilizan el transporte público y carecían de documento de identidad al momento de una revisión registrada sobre las calles, Mariscal Estigarribia casi 14 de mayo, de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Control rutinario.jpg

Revisión. Los agentes de la Policía Nacional demoraron a seis personas por carecer de documento de identidad.

Foto: Rodrigo Villamayor

Efectivos de la Comisaría 1ª Central de San Lorenzo realizaron esta mañana un control de documentos de personas, en una de las calles de circulación de buses, que fueron retenidos para el operativo.

Al respecto, el oficial inspector Víctor Pereira mencionó que el operativo era de control rutinario y aleatorio.

El mismo refirió que seis personas fueron demoradas por carecer de documentos, y que, una vez corroborada su identidad, fueron liberadas por los intervinientes.

Le puede interesar: Baches y alcohol provocan accidente fatal en San Lorenzo

Señaló también que una persona fue demorada por contar con una orden de búsqueda y localización. Según el agente, la madre de la persona había realizado la denuncia de su desaparición y no había retirado aquella orden ante la vuelta a su vivienda, y como se trata de una persona mayor de edad, fue liberada también.

El operativo de control aleatorio, que realizan en distintas arterias de la ciudad de San Lorenzo donde la Comisaría 1ª tiene jurisdicción, inicia a las 09:00 y se extiende hasta el mediodía.

Además, detalló que dichas verificaciones los realizan a colectivos y automóviles de manera aleatoria, así como a los peatones, con la finalidad de que las personas circulen con sus documentos, de tal forma detectar cualquier irregularidad en los mismos.

Más contenido de esta sección
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.