07 sept. 2025

Agentes de Senad destruyen cultivo de marihuana mecanizada en Canindeyú

En un operativo realizado en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron plantaciones de marihuana cultivada de forma mecanizada por agricultores de la zona. No se reportaron detenidos.

marihuana mecanizada.png

Los agentes sobrevolaron la zona con helicópteros para detectar las zonas de cultivo.

Foto: Gentileza.

Agentes especiales de la Senad llegaron este lunes a la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, y desmantelaron plantaciones de marihuana cultivada de forma mecanizada por agricultores de la zona.

Según los intervinientes, en el sitio se tienen más de 100 hectáreas de plantación de la droga, escondida entre cultivos legales de maíz, tabaco y otros.

Nota relacionada: Video: Encuentran más de 2.000 kilos de marihuana prensada oculta bajo tierra

Le puede interesar: En operativo, destruyen campamentos y 6 toneladas de marihuana en Canindeyú

Tanto para el cultivo legal como para el ilegal se utiliza maquinaria agrícola, por lo que se habla de marihuana industrializada.

El titular de la Senad, Jalil Rachid, resaltó que la zona es considerada de influencia de Felipe Santiago Macho Acosta, pero no se tienen indicios de que las plantaciones le pertenezcan a él, sino que formarían parte de una cooperativa de productores de la droga.

Sin embargo, no se puede descartar que el hombre que está siendo buscado por la Policía compre las mercaderías una vez que hayan sido procesadas y se encargue de llevarlas al mercado brasileño, donde va el 80% de la producción.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.