08 sept. 2025

Afirman que cadena perpetua es inviable

31984511

Indignación. La gente salió a protestar por el atroz crimen.

GENTILEZA

“Según la Constitución Nacional en su artículo 20 el objeto de las penas privativas de libertad es la readaptación de los condenados y la protección de la sociedad, por lo que no sería viable una ley que establezca la cadena perpetua como se pretende impulsar. La Constitución debe cumplirse”, escribió en su cuenta de X el ex senador colorado Hugo Estigarribia, sentando así una posición sobre el polémico tema que surgió a raíz del atroz asesinato de la joven María Fernanda Benítez.

Varios parlamentarios hablaron de la presentación de proyectos de ley para elevar las penas carcelarias a menores de edad que cometan crímenes y algunos incluso señalan la necesidad de establecer la cadena perpetua.

El sospechoso del cruel asesinato actualmente se expone solo a una condena carcelaria de ocho años.

El senador colorado Javier Zacarías Irún planteó que la condena a menores de edad lleguen hasta los 15 años y dijo que planteará que su proyecto se trate en la Cámara Alta ya en el transcurso de esta semana.

Por su parte, el senador Jorge Oviedo, de Yo Creo, presentó una propuesta para que la pena carcelaria se eleve incluso a 20 años.

Varios parlamentarios ya salieron a criticar ambas propuestas, ya que no creen que elevando las penas se enfrente el problema porque existen cuestiones sociales que no se están teniendo en cuenta.

“Podés aprobar pena de muerte también, pero si la gente no recibe educación, no se atienden los problemas de salud mental, todo va a continuar igual. Hay que sacarse de la cabeza eso de que el sistema penal va a solucionar un problema social”, dijo el senador liberal Éver Villalba.

Por su parte, el ministro del Interior, Enrique Riera, solo atinó a responsabilizar a la sociedad sobre los hechos de violencia extrema.

Más contenido de esta sección
El diputado Rubén Rubin pedirá el tratamiento en 15 días de su proyecto de ley “Prisión Permanente con Revisión”, también conocido como de cadena perpetua. El diputado independiente realiza esta solicitud ante el brutal asesinato de un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que hay un acuerdo entre parlamentarios para no pedir aumentos salariales. No obstante, no descartó que haya pedido de incremento para ministros, presidente y vicepresidente.
Legisladores de la oposición ratificaron las sospechas que pesan sobre la presunta utilización de parte de la senadora colorada Lizarella Valiente de dinero proveniente de bonos de la Comuna capitalina para finalizar su campaña al Senado.
El presidente de la República, Santiago Peña, emprenderá su viaje número 50 de acuerdo con el Decreto 4523 emanado del Gobierno, que anticipa la visita del mandatario a la República Federativa del Brasil, los días 8 y 9 de setiembre. El último viaje emprendido por el mandatario fue a finales de julio de este año, a Finlandia.
Gustavo Leite, embajador paraguayo ante los Estados Unidos, presentó sus cartas credenciales ante Donald Trump el domingo. En la ocasión, expresó el malestar del oficialismo “por el trato recibido por Joe Biden”. Además, denunció que China supuestamente financiará campañas electorales de la oposición.
La Fiscalía propone como testigos a 69 personas en la acusación que presentó hace una semana contra el senador Hernán Rivas en la investigación sobre su posible título falso de abogado. Entre ellos figuran varios políticos como Raúl Latorre y Kattya González.