14 nov. 2025

Aeropuerto: Carga de cocaína incautada ronda los 1.600 kilos y valor ascendería a USD 70 millones

El peso de la cocaína incautada en el sector de cargas del Aeropuerto Silvio Pettirossi ronda los 1.600 kilos y el valor estimado ascendería a USD 70 millones en el mercado internacional. La droga se encontraba oculta entre paquetes de almidón y harina y tenía como destino Europa.

WhatsApp Image 2024-05-03 at 19.32.09.jpeg

La carga de cocaína incautada en el sector de cargas del Aeropuerto Silvio Pettirossi ronda los 1.600 kilos

Foto: Gentileza

El ministro del Interior, Enrique Riera, manifestó a Telefuturo que se trató de un trabajo de inteligencia y en equipo y que se trata de una organización muy sofisticada.

En ese sentido, indicó que se pretendía utilizar un vuelo comercial y que se trata de la carga aérea más grande de cocaína en la historia de Paraguay.

Lea más: Hallan cocaína oculta entre almidón en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Asimismo, indicó que la drogaba tenía como ruta Asunción-España y como destino final Países Bajos. Los responsables de la carga intentaron hacer pasar la droga por almidón, pero por la textura y color los funcionarios se dieron cuenta rápidamente de la situación.

El ministro señaló que aún no se procedió al pesaje correspondiente, pero en un cálculo rápido rondaría los 1.600 kilos, es decir, con un valor estimado entre USD 50 a USD 70 millones.

Por su parte, el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, expresó que ya tenían un trabajo de inteligencia previo y que estaban esperando que la carga llegue al depósito del aeropuerto.

Orué dijo que la semana pasada ya se había hecho un operativo en contenedores, donde no se encontró nada, pero que la modalidad va cambiando.

La carga total era de 7.800 kilos, pero la droga iba mimetizada con almidón y también con harina de maíz, detalló.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.