19 ago. 2025

Aeronave que capotó en Bahía Negra habría sido robada en Brasil

El propietario de la avioneta que capotó en Bahía Negra, Alto Paraguay, señaló que aparentemente la aeronave había sido robada. El vehículo había sido prestado a un piloto para que realice vuelos privados en territorio brasileño.

Avioneta que estalló en Chaco.jpeg

Así quedó la aeronave que cayó en el territorio de Bahía Negra (Alto Paraguay).

Foto: Gentileza.

El propietario de la avioneta que explotó y cayó a una estancia ubicada en la zona del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, presume que habría sido robada.

Medios del vecino país publicaron en sus portales la declaración del dueño de la aeronave, identificado como Remi David Cassini Neto, quien dio detalles de la desaparición.

El brasileño explicó que la aeronave estaba siendo prestada a un piloto de nombre Giuliano Woisky, quien había quedado desempleado y realizaba vuelos privados en Brasil.

Nota relacionada: Avioneta brasileña cae en zona de Bahía Negra tras estallar en el aire

Señaló que la máquina presentó problemas cuando estaba en la localidad de Jundaí y pidió al joven que la lleve al aeropuerto de Campo Marte, São Paulo.

De acuerdo con lo que declaró al portal Ponta Porã News, el piloto quedó en darle noticias, pero eso nunca ocurrió.

Detalló que empleados del Aeropuerto de Tatuí (SP) lo contactaron y le preguntaron si su avión había sido robado.

Esto debido a que un piloto que se identificó solo como Waiss había reabastecido el avión, estaba muy nervioso e incluso había discutido con algunas personas.

El brasileño no se explica cómo la aeronave pudo parar en territorio paraguayo, puesto que la ruta no estaba marcada para su ingreso al país. Cassini Neto apuntó a que la intención del piloto era no devolverle la aeronave.

La avioneta explotó en el aire y quedó totalmente calcinada, al igual que el cuerpo del piloto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.