21 ago. 2025

Aerolínea Sol del Paraguay cancelará servicios desde agosto tras crisis política

Sol del Paraguay, anunció este lunes -por medio de un comunicado- que a partir del 1 de agosto de 2012 cancelará todas sus operaciones regulares por cuestiones económicas vinculadas a “la crisis financiera de la región sudamericana” derivada de “la falta de apoyo de países vecinos”.

sol

La empresa aérea solo registró operaciones durante nueve meses.
Foto: Archivo UH.

“Sol del Paraguay Líneas Aéreas informa que a partir del 1 de agosto de 2012, se cancelan todas las operaciones regulares de nuestra compañía por cuestiones estrictamente económicas, vinculadas a la crisis financiera de la región. La imposibilidad de sumar nuevas rutas debido a la falta de apoyo de países vecinos, limita nuestro crecimiento y provocan daños económicos irreparables”, dice el comunicado.

La empresa cancela los vuelos después de nueve meses de servicio. “Honraremos todos nuestros compromisos asumidos y para mayor información, nuestras líneas telefónicas habilitadas son el (021) 224 555 en Paraguay y (011) 5219 3000 en Argentina o también vía correo electrónico escríbanos a reclamos@viajaconsol.com”, destaca el comunicado.

En los primeros cuatro meses del inicio de sus operaciones esta empresa paraguaya tenía una participación en el mercado del 12 por ciento, de acuerdo a datos de la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil), informó IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
La iniciativa de construir una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros que atravesará la ciudad de Luque, impulsada por el MOPC y a cargo de Rutas del Este, genera rechazo y preocupación entre los ciudadanos luqueños y aregüeños.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la adjudicación del proyecto para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se levantará en la zona conocida como Bozzano sobre la Costanera Sur de la capital.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.