16 sept. 2025

Aerolínea Sol del Paraguay cancelará servicios desde agosto tras crisis política

Sol del Paraguay, anunció este lunes -por medio de un comunicado- que a partir del 1 de agosto de 2012 cancelará todas sus operaciones regulares por cuestiones económicas vinculadas a “la crisis financiera de la región sudamericana” derivada de “la falta de apoyo de países vecinos”.

sol

La empresa aérea solo registró operaciones durante nueve meses.
Foto: Archivo UH.

“Sol del Paraguay Líneas Aéreas informa que a partir del 1 de agosto de 2012, se cancelan todas las operaciones regulares de nuestra compañía por cuestiones estrictamente económicas, vinculadas a la crisis financiera de la región. La imposibilidad de sumar nuevas rutas debido a la falta de apoyo de países vecinos, limita nuestro crecimiento y provocan daños económicos irreparables”, dice el comunicado.

La empresa cancela los vuelos después de nueve meses de servicio. “Honraremos todos nuestros compromisos asumidos y para mayor información, nuestras líneas telefónicas habilitadas son el (021) 224 555 en Paraguay y (011) 5219 3000 en Argentina o también vía correo electrónico escríbanos a reclamos@viajaconsol.com”, destaca el comunicado.

En los primeros cuatro meses del inicio de sus operaciones esta empresa paraguaya tenía una participación en el mercado del 12 por ciento, de acuerdo a datos de la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil), informó IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
Durante una sesión extraordinaria realizada este martes, la Cámara de Senadores aprobó, con modificaciones, el proyecto de ley que plantea una reforma integral de transporte público.
La reforma del transporte será analizada este martes por el Senado, mientras que los conductores organizados advierten con la reactivación de la huelga si no se incluyen sus pedidos.
La Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) alcanzó el hito histórico de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) producidos desde el inicio de sus operaciones en 1984.
Los representantes sindicales de trabajadores del transporte público metropolitano llevaron al Senado sus propuestas de modificaciones al proyecto de ley de reforma. El texto se analizará el martes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.