21 mar. 2025

Aerolínea reanuda los vuelos directos de Asunción a Salta

La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.

Verano. Paranair hará vuelos directos  a Río y Florianópolis.

Paranair hará vuelos directos Asunción-Salta los miércoles y sábados.

El vuelo inaugural proveniente de Asunción aterrizó a las 15:15 en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, de Salta, capital de la provincia homónima, y contó con la participación de la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte.

La comitiva paraguaya fue recibida en la estación aérea salteña por autoridades locales. Entre ellas, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz; la ministra de Turismo de la Provincia, Manuela Arancibia, y otras.

Lea más: Aerolínea reanudará vuelos a Salta desde febrero de 2025

El servicio se hará los días miércoles y sábados con aeronaves regionales Bombardier CRJ-200ER, que poseen una capacidad para 50 pasajeros.

Paranair firmó un acuerdo con la provincia de Salta para la reapertura de la ruta que unirá nuevamente Asunción con esa ciudad argentina, recuperando así otro destino dentro del país vecino.

El acuerdo se firmó en La Casa de Salta, en Buenos Aires, Argentina, y contó con la presencia del gobernador de la provincia de Salta, la embajadora de la República del Paraguay en Argentina, Helena Felip; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, Daniel Scioli; y otras autoridades provinciales y de la compañía aérea.

Le puede interesar: Paraguay es el cuarto país que más turistas envía a Argentina

Al retomar la ruta a Salta, la aerolínea de bandera paraguaya busca seguir apostando a la conectividad del país e incrementando destinos y frecuencias dentro de la región.

El noroeste argentino es una región estratégica para la compañía, indicaron desde Paranair, por lo que el vuelo a Salta junto con la ruta a Jujuy, que se habilita en noviembre, se complementará ofreciendo un producto ideal para el turismo y las relaciones comerciales de ambos países.

Más contenido de esta sección
La afición paraguaya no solo copó el estadio Defensores del Chaco, sino también salió a festejar en las calles la victoria ante el seleccionado de Chile por 1 a 0. El sueño de volver a un mundial está cada vez más presente en el público.
El Frente Guasu realizó una plenaria de militantes por los 15 años de fundación y acordó retomar su proyecto histórico para acompañar los grandes reclamos populares, además de luchar contra la amenaza por la influencia política del crimen organizado.
En menos de ocho días de asumir el cargo, el abogado Óscar René Aguirre fue destituido nuevamente este jueves de la dirección de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, siendo designado en su reemplazo el abogado Joel Durañona, quien ocupaba el cargo de asesor jurídico del penal.
Pobladores de las compañías Ytú, Ytú Guazu, Ypucú, y Costa Pucú, de Caacupé, protestaron porque no les dieron prioridad en el pedido del proyecto de pavimento asfáltico impulsado por el Gobierno Nacional.
Un hombre fue asesinado de 14 balazos por parte de un solitario sicario. El crimen ocurrió en la tarde de este jueves, en la vía pública de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El juez Miguel Palacios remitió al Ministerio Público los antecedentes por desacato de una orden judicial por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), en perjuicio de una paciente, quien requiere de un cardiodesfibrilador implantable de manera urgente desde enero.