09 ago. 2025

Aerolínea de bajo costo suma un nuevo avión a su flota

La aerolínea de bajo costo Jetsmart anunció en un comunicado que recibió su avión número 32, el Tucán Toco, con lo que se posiciona como la flota ultra low cost más grande de Sudamérica. Se trata del décimo avión que la aerolínea decidió incorporar en el 2023.

Jetsmart opera en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Ecuador y Paraguay, y el año pasado recibió 10 aeronaves nuevas: 5 Airbus A320neo y 5 Airbus A321neo.

La flota de la mencionada aerolínea se caracteriza por llevar distintivos de animales en la cola de sus aviones, de modo a incrementar la conciencia sobre la importancia de la biodiversidad en Sudamérica, señala el comunicado.

“Con la ampliación de la flota, que actualmente cuenta con 24 A320 y 8 A321 de Airbus, todos aviones nuevos de fábrica, con la más alta tecnología y motores que permiten un menor consumo de combustible y emisiones, Jetsmart continúa su expansión regional con el modelo Ultra Low Cost, operando vuelos domésticos en Chile, Argentina y Perú”, expresa Jetsmart en su comunicado.

La aerolínea vuela internacionalmente a ocho países de la región, mientras que está en la etapa final para poder empezar operaciones domésticas en Colombia, en el primer trimestre de este 2024, según informó.

Jetsmart empezó a operar en Paraguay en el año 2022 con la intención, en un primer momento, de unir la ruta entre Asunción y Buenos Aires. También ofrece vuelos a Mendoza, con escala en la capital argentina.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.