26 oct. 2025

Advierten que traslado masivo de presos acarrearía más problemas al sistema penitenciario

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) hace un llamado de atención a las autoridades ante la ausencia de una política de gestión penitenciaria, especialmente que aborde la presencia del crimen organizado en las cárceles. Señalan que el traslado masivo de reos, sin una política macro, solo acarreará más problemas.

Intervención de cárcel de Pedro Juan Caballero.jpeg

Intervención realizada en el penal de Pedro Juan Caballero (Amambay). Foto: Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El MNP sugiere profundizar estrategias de abordaje de la crisis penitenciaria con los grupos criminales, de modo a desarrollar políticas públicas interinstitucionales a corto, mediano y largo plazo.

El presidente del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), José Antonio Galeano, expresó en comunicación con Última Hora que cualquier medida que se tome dentro de lo que es la crisis penitenciaria con los grupos organizados debe responder a una política macro.

“Las medidas no deben ser una respuesta directa a determinados estímulos. La medida del traslado masivo de gente no es una respuesta en base a un plan, a un abordaje. Entendemos que este tipo de medidas puede provocar más problemas”, expresó.

Reaccionado: Justicia dispone cierre de cárcel de PJC y todos los presos del crimen organizado serán trasladados

José Antonio Galeano cuestionó que la respuesta a este tipo de problemáticas sea violenta. “Nunca es conversada o en el marco de una política. Se tiene un problema, se actúa de esta manera y del otro lado se da la violencia”, señaló.

Galeano aseguró que es obligación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura responder ante el “descalabro” que existe en el sistema penitenciario. “Hacemos un llamado a tomar en serio este problema”, agregó.

El titular del MNP recordó que la presencia del crimen organizado solo se suma a una serie de factores que hacen que el sistema penitenciario esté en una constante crisis.

La organización señala que la población penitenciaria actual es de 14.845, de los cuales 70% se encuentran con prisión preventiva en establecimientos con 98,28% de sobrepoblación crítica y 1% sobrepoblación.

“En reiteradas ocasiones, el MNP ha instado a los operadores del sistema de Justicia a garantizar el uso excepcional de la prisión preventiva ante el elevado número de personas sin condena”, señala un comunicado.

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura reitera que la crisis penitenciaria debe ser prioridad en las instancias del Estado involucradas.

En la madrugada del jueves, una comitiva fiscal policial allanó una celda VIP en la cárcel de Pedro Juan Caballero, en el marco de la investigación de un cuádruple crimen ocurrido en la misma ciudad el sábado pasado.

Tras el procedimiento, el Ministerio de Justicia dispuso la intervención del penal y el traslado de todos los presos que tengan nexos con el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.