09 oct. 2025

Fiscalía tiene en sus manos las denuncias y esperan que actúe

UHPOL20250823-003A,ph01_27241.jpg

Documentación. Momento en que trasladaban los biblioratos en el Ministerio del Interior.

DARDO RAMÍREZ

El Ministerio Público tiene en sus manos las cinco denuncias de tipo penal hacia la gestión del ex jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, agregadas al lapidario informe del interventor Carlos Pereira con respecto a la situación en la que encontró la Intendencia capitalina.

Pereira dijo que las irregularidades ameritan una investigación más profunda por parte de la Fiscalía.

De hecho, este lunes el Ministerio Público estaría remitiendo las denuncias a la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) y en la semana se estaría conformando el equipo fiscal encargado del peritaje.

La abogada y activista anticorrupción Esther Roa señaló que aguarda que el fiscal general Emiliano Rolón no paralice las pesquisas por presión políticas.

“El interventor del Municipio de la ciudad de Asunción, Carlos Pereira, constató múltiples irregularidades en la administración de Óscar Rodríguez, a las cuales calificó incluso como calamitosas”, consideró. “El interventor presentó cinco denuncias penales ante el Ministerio Público, que se suman a otras ya existentes contra el ex intendente. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha formulado ninguna imputación, a pesar de los claros indicios de la comisión de varios hechos punibles”, dijo.

“Actualmente, Nenecho y otros funcionarios enfrentan una sola imputación: el caso conocido como “los detergentes de oro”. Lamentablemente, la Fiscalía Anticorrupción, en los últimos tiempos, ha generado más desestimaciones que imputaciones, lo cual debería alarmarnos como sociedad y motivarnos a salir a las calles para exigir al fiscal general del Estado el cese de los blanqueos a los ladrones de cuello blanco”, manifestó la abogada.

5 denuncias de tipo penal tiene Nenecho, que incluyen falsificaciones, alteraciones al sistema informático, etc.

Lamentablemente la Fiscalía Anticorrupción tiene últimamente más desestimaciones que imputaciones. Esther Roa, abogada anticorrupción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público anunció que “analiza” la denuncia presentada ya hace 15 días contra el presidente de la República, Santiago Peña, y recibe duras críticas de abogados denunciantes.
El ex legislador se desempeñaba últimamente como asesor de obras en la Gobernación de Itapúa. Estuvo en el Congreso durante tres periodos parlamentarios.
El senador oficialista y comisario retirado Carlos Núñez calificó de “comunistas” a los jóvenes manifestantes de la Generación Z. Señaló que el grupo “está integrado por criminales que se quieren instalar en Paraguay para destruir la democracia”.
Para demostrar que no hay revanchismo, el titular del Congreso Basilio Bachi Núñez anunció que invitará a la oposición a una reunión con Santiago Peña. Reafirmó además a Pedro Alliana como el candidato del cartismo para el 2028.