23 sept. 2025

Advierten del Sim swapping, un fraude que se comete con tu número de celular

La Fiscalía advirtió que ahora hay cibercriminales que pueden apoderarse de tu número de celular para acceder a toda tu información personal y cometer fraudes. Esta técnica es llamada SIM swapping y las personas que crean que hayan sido víctimas deben denunciarla ante el Ministerio Público.

sim card.jpg

El Sim swapping es una técnica de fraude de cibercriminales.

Foto: Getty Images.

El Ministerio Público señaló a través de una publicación realizada en sus redes sociales este sábado que el SIM swapping es un fraude cometido por cibercriminales que puede ser denunciado ante la Unidad Especializada de Delitos Informáticos.

Explicó que se trata de una técnica en el que se utiliza el número de celular de una víctima para suplantar su identidad, deshabilitar su línea y después acceder a toda su información personal.

De acuerdo con la Fiscalía, los delincuentes lo que hacen es comunicarse con la empresa de telefonía con la excusa de haber extraviado el teléfono celular o que se le rompió.

Le puede interesar: ¿Qué es el Sim Swapping? La nueva modalidad de ciberdelito

De esta manera utilizan los datos que conoce de la víctima para contestar a las preguntas de seguridad de la empresa y solicitar un nuevo chip o tarjeta SIM.

A partir de esto, el atacante ya puede acceder a todos los mensajes que recibe la víctima, ya sea como SMS, en Whatsapp, Telegram y otras aplicaciones con mensajería.

Tras obtener el chip lo que hace el cibercriminal es un proceso de restauración para así recuperar el backup de las conversaciones guardadas en la nube, como así también a los servicios que tengan como método de recuperación de contraseña a los mensajes de texto.

Esto incluye los correos electrónicos, la cuentas remotas de bancos, tarjetas de crédito, entre otros.

¿Cómo actuar?

El Ministerio Público recomienda en estos casos activar a todos los servicios del teléfono móvil el factor de doble autenticación para evitar que el delincuente reciba los datos de la víctima.

Una opción segura, por ejemplo, es Google Authenticador.

Este tipo de recurso le permite a uno saber si hubo una falla o si alguien solicitó una nueva Sim Card por robo, pérdida u otros motivos sin tu consentimiento.

La Fiscalía sugiere que si la empresa confirma esto último, la víctima pida inmediatamente la restauración de su línea y denuncie el hecho ante la Unidad de Delitos Informáticos del Ministerio Público, donde además recibirá el asesoramiento pertinente.

Más contenido de esta sección
Un estudiante defendió a su compañera de colegio de un acoso callejero en Caacupé, Cordillera, y el responsable lo agredió. La denuncia del hecho fue realizada ante la Policía Nacional y se espera que desde el Ministerio Público se emita una orden de captura.
Un hombre perdió la vida en la noche de este lunes tras supuestamente recibir un disparo de escopeta mientras se encontraba de cacería en una zona boscosa de Doctor Raúl Peña, en el Departamento de Alto Paraná.
Un minibús perdió los frenos y se incrustó en una despensa en Ciudad del Este, Alto Paraná. El accidente causó un millonario perjuicio a la propietaria del local.
El Ministerio Público y agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento este lunes en la zona del cruce Lima, en el marco de la investigación del millonario asalto a un camión transportador de encomiendas, ocurrido hace dos semanas en el cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional dispuso una alerta de seguridad a nivel país debido a las manifestaciones que están previstas, entre ellas, la marcha de las comunidades indígenas y la movilización convocada por la generación Z de Paraguay.
Un grupo de cuatro a cinco hombres, que se hicieron pasar por policías, asaltaron a un pasero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los desconocidos se llevaron productos electrónicos.