02 sept. 2025

Advierten del Sim swapping, un fraude que se comete con tu número de celular

La Fiscalía advirtió que ahora hay cibercriminales que pueden apoderarse de tu número de celular para acceder a toda tu información personal y cometer fraudes. Esta técnica es llamada SIM swapping y las personas que crean que hayan sido víctimas deben denunciarla ante el Ministerio Público.

sim card.jpg

El Sim swapping es una técnica de fraude de cibercriminales.

Foto: Getty Images.

El Ministerio Público señaló a través de una publicación realizada en sus redes sociales este sábado que el SIM swapping es un fraude cometido por cibercriminales que puede ser denunciado ante la Unidad Especializada de Delitos Informáticos.

Explicó que se trata de una técnica en el que se utiliza el número de celular de una víctima para suplantar su identidad, deshabilitar su línea y después acceder a toda su información personal.

De acuerdo con la Fiscalía, los delincuentes lo que hacen es comunicarse con la empresa de telefonía con la excusa de haber extraviado el teléfono celular o que se le rompió.

Le puede interesar: ¿Qué es el Sim Swapping? La nueva modalidad de ciberdelito

De esta manera utilizan los datos que conoce de la víctima para contestar a las preguntas de seguridad de la empresa y solicitar un nuevo chip o tarjeta SIM.

A partir de esto, el atacante ya puede acceder a todos los mensajes que recibe la víctima, ya sea como SMS, en Whatsapp, Telegram y otras aplicaciones con mensajería.

Tras obtener el chip lo que hace el cibercriminal es un proceso de restauración para así recuperar el backup de las conversaciones guardadas en la nube, como así también a los servicios que tengan como método de recuperación de contraseña a los mensajes de texto.

Esto incluye los correos electrónicos, la cuentas remotas de bancos, tarjetas de crédito, entre otros.

¿Cómo actuar?

El Ministerio Público recomienda en estos casos activar a todos los servicios del teléfono móvil el factor de doble autenticación para evitar que el delincuente reciba los datos de la víctima.

Una opción segura, por ejemplo, es Google Authenticador.

Este tipo de recurso le permite a uno saber si hubo una falla o si alguien solicitó una nueva Sim Card por robo, pérdida u otros motivos sin tu consentimiento.

La Fiscalía sugiere que si la empresa confirma esto último, la víctima pida inmediatamente la restauración de su línea y denuncie el hecho ante la Unidad de Delitos Informáticos del Ministerio Público, donde además recibirá el asesoramiento pertinente.

Más contenido de esta sección
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.