03 oct. 2025

¿Qué es el Sim Swapping? La nueva modalidad de ciberdelito

Este es un nuevo sistema de ciberdelito por el cual delincuentes consiguen suplantar la tarjeta SIM del teléfono de sus víctimas y, a través de la operación, se accede a información personal, que podría ser utilizada para apoderarse de datos y cuentas bancarias.

Sim Swapping.jpg

Los delincuentes usan datos de la víctima para conseguir un nuevo SIM.

Foto: xataka.com

Tanto la Policía Nacional como el Ministerio Público, advirtieron sobre una ola de delitos que son cometidos bajo esta nueva modalidad.

Para que se consuma el sim swapping (suplantación de identidad), los delincuentes recolectan datos sobre sus víctimas, quienes les permiten conseguir una reimpresión de tarjetas SIM de operadoras telefónicas.

David Doldán, del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía, explicó a NPY que en esta modalidad, los delincuentes ven los datos de una persona como el mayor activo para cometer los delitos.

Embed

“La empresa telefónica hace las preguntas de seguridad, que tienen relación con los datos del usuario. Cuando se confirma la identidad se procesa el bloqueo y la reimpresión del SIM. Los delincuentes acceden a todos los datos, el sistema bancario móvil, tarjetas de crédito, redes sociales, entre otros”, explicó.

Recomendaciones

El efectivo policial dijo que los delincuentes suelen realizar la operación en horarios donde sus víctimas están ocupadas. Por ello, recomendó estar atento ante cualquier pérdida de señal por parte de las operadoras.

Doldán dijo que ante cualquier pérdida de señal se deberá comunicar a la operadora y consultar si hubo alguna gestión de recuperación de cuenta. El mismo paso se deberá hacer con los bancos u otras cuentas vinculadas al número de celular.

Por su parte, en un comunicado, el Ministerio Público sugirió activar todos los servicios de doble autenticación en las cuentas, pero desactivando la opción de confirmación vía SMS. Una opción segura es usar Google Authenticador.

Esta doble autenticación se puede usar en la plataforma de mensajería con WhatsApp, de mail como Gmail, o redes sociales como Twitter y Facebook, entre otros, sostuvo el Ministerio Público.

Si crees que estás siendo víctima de algún delito informático denuncia en la Unidad Especializada de Delitos Informáticos o al Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.