07 nov. 2025

Aduanas se muestra optimista con recaudaciones del 2021

La Dirección Nacional de Aduanas registró una recaudación de G. 990.000 millones al cierre del mes de diciembre, lo que significó un repunte importante de las mismas en medio de la pandemia del Covid-19.

julio Fernandez aduanas

Julio Fernández se mostró optimista sobre las recaudaciones durante el 2021.

Foto: Gentileza.

El titular de Aduanas, Julio Fernández, se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para rendir cuentas sobre las recaudaciones durante el 2020. Tras su reunión, conversó con los medios de comunicación.

Fernández informó que durante el mes de diciembre del 2020 se recaudaron G. 990.000 millones, cifra que representó un repunte de G. 152.000 millones más que en el mes de noviembre del mismo año.

“Las recaudaciones se basan en importaciones. El año pasado tuvimos medio año parado y con una economía de los vecinos golpeada. A pesar de esto tuvimos un mes de diciembre alentador que nos da esperanza para el 2021”, dijo el titular de Aduanas.

Relacionado: Dura caída en la importación de vehículos en 2020

El director de Aduanas explicó que durante el 2020 uno de los rubros más resentidos fue la importación de vehículos, que suele significar una recaudación de alrededor de USD 260 millones al año.

Otros de los rubros que se vieron resentidos durante la pandemia fueron la importación de combustibles y el régimen de turismo.

Por otro lado, Fernández informó que se retomará un proceso de cooperación de la Agencia de Cooperación Internacional de Korea (Koika) con Aduanas, que será la mayor a nivel mundial, con una inversión de USD 11 millones.

La cooperación dotará de equipos de alta tecnología, un nuevo software y capacitación para funcionarios de los 35 puestos aduaneros del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.