Desde la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informaron que los ingresos aduaneros preliminares, en términos mensuales, registraron un superávit en la recaudación, observando para el mes de febrero un 16,3% más respecto al mes de enero del 2021, equivalente a unos G. 123.000 millones.
Señalaron que la cifra preliminar del mes de febrero alcanza G. 882.929 millones, equivalente a unos USD 131 millones, siendo el mejor febrero de todos los tiempos.
Lea más: Incautan productos presumiblemente de contrabando de supermercado
Asimismo, indicaron que el monto percibido se ubicó en un 2,6% por encima del ingreso de G. 859.849 millones registrado en febrero del año 2020.
La recaudación promedio diaria registró un incremento de G. 38.000 millones en enero a G. 44.000 millones en febrero, mismo comportamiento en relación al mismo mes del año anterior, con un incremento del 2,3%.
De igual manera, detallaron que el 68,8% del total de la recaudación registrada en el mes de febrero proviene de la importación de cinco países de orígen, que son China (21,1%), Argentina (19,7%), Brasil (15,8%), EEUU (8,4%) e India (3,7%), representando USD 90,1 millones.
Entérese más: Tras acuerdo, paseros levantan manifestación en Ciudad del Este
También especificaron que las recaudaciones provenientes de China y de Argentina disminuyeron en comparación al año anterior, pero las recaudaciones de Brasil, EEUU e India aumentaron respecto al año anterior.
Los productos que registraron una variación positiva son el combustible, otros derivados del petróleo, bienes de capital, bebidas, máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes, como también plásticos y sus manufacturas y electrónica.
Por otra parte, explicaron que los rubros más afectados fueron aquellos bajo el régimen de turismo, los cuales se encuentran fuertemente condicionados a las actividades económicas de frontera.
Finalmente, manifestaron que varios factores externos e internos, como la expectativa de la llegada de más vacunas y la inmunización de la población, entre otros, sigue afectando y restringiendo el potencial de recaudación de la DNA, al limitar la capacidad de compra y reducir el poder adquisitivo de los agentes económicos y en consecuencia afectar negativamente al volumen de importaciones, valor sobre el cual se aplican los tributos e impuestos aduaneros que conforman la recaudación.